El presidente de la Sociedad Rural del partido de General Villegas, Pierre Courreges, señaló que se sembrarán 30% menos de soja por las inundacioenes. «Comenzó la siembra de soja, pero siguen los problemas con los caminos de acceso para el ingreso y salida de maquinarias”, afirmó el dirigente agrario, quien estimó que la siembra se demorará, y ello afectará el rinde.
En un informe, la entidad señaló que -de las 723.000 mil que tiene el partido- unas 430.955 hectáreas continúan afectadas, 261.473 aún bajo agua y 169.482 encharcadas.
“Esta es una estimación de mínima, a la que faltaría agregar las pérdidas en el comercio, que también se verá muy perjudicado por las inundaciones y que también aguarda una ayuda para subsistir y tener menos presión”, afirmó Courreges.
La institución informó también que el Banco de la provincia de Buenos Aires ha implementado una línea de crédito especial, según lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley 10.390.
Hay que destacar que en virtud del Decreto 1365/2016 del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se declaró y prorrogó la Emergencia y/o Desastre Agropecuario para las explotaciones rurales afectadas por inundaciones de los Partidos de Carlos Tejedor, Florentino Ameghino, General Villegas, Rivadavia y Adolfo Alsina, hasta el 30 de junio de 2017.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.