Los empresarios agrÃcolas que deban vender su producción de trigo en el disponible para hacer caja podrán incrementar el precio recibido gracias al empleo de la tecnologÃa comercial.
Durante la siembra del cereal –mayo/junio de 2016– hubo 30 jornadas en las cuales fue posible tomar posición en el contrato Trigo Buenos Aires Enero 2017 del Matba con valores superiores a 168 u$s/tonelada. Y durante la mitad de ese tiempo –quince dÃas– fue posible capturar precios mayores a 170 u$s/tonelada (con un máximo de 172 u$s/tonelada el 6 y 7 de julio).
Un empresario agrÃcola que cubrió en su momento al menos la mitad de su cosecha estimada de trigo pan condición cámara con un precio de 168 u$s/tonelada y que actualmente deba vender la otra mitad en el disponible (143 u$s/tonelada), recibirá en promedio un precio bruto de 155 u$s/tonelada.
Ese mismo cálculo con un 30% a 168 u$s/tonelada, un 30% a 170 u$s/tonelada y el 40% restante a 143 u$s/tonelada, genera un valor promedio de 158 u$s/tonelada.
Para un rinde de trigo de 40 qq/ha, la diferencia entre 155 y 158 vs 143 u$s/tonelada equivale a un ingreso bruto adicional de 48 y 60 u$s/ha respectivamente (734 y 918 $/ha con el tipo de cambio oficial actual).
Al jueves pasado, según el último informe semanal de evolución de cultivos publicado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se habÃa cosechado a nivel nacional 1,605 millones de toneladas de trigo en un área de 747.660 hectáreas (la mayor parte localizada en el norte del paÃs).
Los mayores rindes promedio registrados hasta el momento corresponden a los sectores sur y norte de la zona núcleo pampeana con 39,5 y 38,00 qq/ha respectivamente, seguido del centro-norte de Córdoba con 28,8 qq/ha, centro-este de Entre RÃos con 28,6 qq/ha y centro-norte de Santa Fe con 26,3 qq/ha.
Bolsa Cereales/ValorSoja
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.