El Autódromo “Juan Manuel Fangio” de Rosario fue el escenario de la primera regional de la 6° edición del certamen Scania Driver Competitions Latin America 2016. Diego Luna, de la firma Fermin Cuirolo, se coronó como el ganador de esta etapa, destacándose al momento de superar las pruebas de habilidad conductiva, demostrando una excelente performance.
El podio se completó con Cristian Rodríguez de la empresa Crisdamar y Miguel Darío Vaccaloni de Vaccaloni SRL, en el segundo y tercer lugar respectivamente.
“Felicitamos a Diego Luna por convertirse en el primer finalista de la sexta edición del certamen”, afirmó Carlos Naval, Director de Servicios de Scania Argentina. “La ciudad de Rosario y su gente siempre nos brinda el marco perfecto para dar inicio a la competición a nivel nacional.”, concluyó.
Scania Driver Competitions Latin America 2016 es la versión continental del reconocido certamen que la firma líder en soluciones de transporte viene realizando desde hace más de una década en nuestro país y 13 años a nivel mundial. En esta edición, no solo se premiará al mejor conductor de Argentina, sino que se buscará al mejor exponente de Latinoamérica, al que se premiará nada más y nada menos que con un camión Scania 0 km.
Durante esta etapa práctica se llevaron a cabo además diversas actividades sobre temas relacionados con la industria y el mundo del transporte. Clientes y autoridades regionales pudieron participar de charlas técnicas lideradas por el área de ingeniería de la empresa, en temáticas como Euro 5 y bitrenes. Esta última actividad fue complementada con un Test Drive con unidades Scania equipadas con esta tecnología.
Otra novedad fue la presentación de “Keep the Quality”, la campaña desarrollada por el área de servicios de Scania con el fin de brindar información sobre la importancia de comprar y utilizar repuestos legítimos que cumplan con los estrictos controles de calidad, funcionamiento, servicio y confiabilidad, que solo la compañía puede brindar.
Además, en esta nueva edición, Scania continúa colaborando con la Red Argentina de Bancos de Alimentos en la campaña de recolección de alimentos iniciada en 2012. Gracias al apoyo de todos los asistentes en Rosario, se recolectaron 120 kg de alimentos no perecederos, cantidad que Scania duplicará una vez finalizada la gira para repartir entre organizaciones que se encargan de brindar alimentación a niños y ancianos.
Los inscriptos en esta nueva edición son 7.826 conductores de todo el país, que sueñan con llevarse el premio al mejor conductor de camiones de Argentina y también acceder a la posibilidad de ser uno de los mejores en Latinoamérica. El ganador de la Final Nacional se hará beneficiario de un crucero para 2 personas desde Buenos Aires a Brasil con todos los gastos incluidos, y la empresa para la cual trabaje se llevará $ 100.000.- que podrán ser utilizados para la compra de repuestos o como anticipo en la compra de una nueva unidad. Además, los concursantes que ocupen los tres primeros puestos de Argentina participarán de la Final Regional de Latinoamérica, que se llevará a cabo en San Pablo, junto con los finalistas de Chile, Perú y Brasil. El ganador de esta instancia será premiado con un camión Scania R440 0 Km.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.