El camión Scania R480, unos de los primeros con motor Euro 6, fue reconocido con el premio «Green Truck 2012» por su performance solidaria con el medio ambiente. El galardón es otorgado por las respetadas publicaciones especializadas de Alemania Verkehrsrundschau y Trucker, quienes luego de exhaustivos exámenes ubicaron al R480 en el primer puesto en materia de economía en el consumo de combustible y capacidad de carga.
Si bien el nuevo estándar de emisión Euro 6 no entrará en vigencia oficialmente hasta el 31 de Diciembre de 2013 en Europa, Scania presentó sus primeros motores Euro 6 en Marzo de 2011 buscando dar a los transportistas la oportunidad de adelantarse y prepararse antes de que entrara en vigor la norma – siempre en pos de contribuir a la reducción del impacto medioambiental de las emisiones de dióxido de carbono de sus camiones.
«Los buenos resultados obtenidos por el Scania R480 Euro 6 en Europa confirman el excelente trabajo realizado por los ingenieros de Scania en la fabricación de los nuevos motores, pensados en función de la necesidad de los clientes de obtener soluciones de transporte cada vez más eficientes y con el menor impacto ambiental posible», declaró José Antonio Mannucci, Director General de Scania Argentina.
De todas las tecnologías existentes en el mercado, los motores Euro 6 de Scania ofrecen la alternativa más amigable con el medio ambiente. El estándar de emisión Euro 6 significa alrededor de 1/5 de las emisiones de óxido nítrico y partículas, en comparación con el estándar Euro 5. Alcanzar menos emisiones de dióxido de carbono es un objetivo constante para Scania ya que se relaciona directamente con la reducción de los niveles de consumo de combustible, entre otros beneficios.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.