Un comunicado de los Integrantes de la Mesa Nacional de Productores de Leche señala que estuvieron reunidos en el dÃa de la fecha con autoridades del Ministerio de Agroindustria de la Nación tratando la angustiante situación del productor lechero.
En la misma nuevamente se planteó lo siguiente:
· Se declare en emergencia económica a la producción primaria de leche.
· La inmediata recuperación del precio pagado al productor.
· Se extiendan las compensaciones percibidas en montos y plazos.
· Se mejoren las condiciones de financiamiento otorgando plazos de gracias mayores a un año.
· Se trabaje activamente con la SecretarÃa de Comercio en el marco de la Ley de Defensa de la competencia para otorgarle mayor transparencia a la comercialización de leche cruda y productos lácteos, e impulsar el estudio de comercialización pendiente desde diciembre de 2007.
Las autoridades informaron que están trabajando en cada uno de estos temas y otros ya presentados, que forman parte de una agenda de problemáticas urgentes por resolver, y que habrá respuestas concretas en los próximos dÃas.
La MNPL remarcó la urgencia de soluciones ante la angustiante situación que están viviendo los productores de leche en las diferentes cuencas productivas, que justifican las jornadas de movilizaciones programadas con el fin de poner en evidencia el avasallante avance de la industria y del sector comercial en detrimento de su actividad.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo