La Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantiene en 25 millones de toneladas la estimación de cosecha de maíz. «Los rendimientos de maíz continúan superando las expectativas iniciales», según señala la entidad.
No obstante el informe aclara que esta realidad no es similar en todas las regiones, aclarando que «podemos mencionar sectores del norte de la provincia de Buenos Aires donde los primeros lotes cosechados se encontraron por debajo del potencial de la zona».
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires subraya que «parte de esa disminución estaría asociada al déficit hídrico que soportaron los cuadros sembrados en fechas tempranas, durante su periodo de definición de rendimiento».
Hay que destacar que en los últimos días continuó la cosecha de cuadros de maíz con destino grano comercial en todo el territorio nacional, destacando la BCBA que «las tareas de recolección se concentraron en las zonas del Centro-Norte de Santa Fe, Centro-Este de Entre Ríos; la provincia de Córdoba y en las zonas Núcleo Sur y Norte».
Por último, la recolección de maíz registró un progreso intersemanal de 1,4 puntos porcentuales, elevando el área cosechada al 4% de la superficie apta a nivel nacional. Bajo este escenario se mantiene la proyección de producción en 25.000.000 de toneladas.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.