El sábado y domingo pasado la Sociedad Rural de Sarmiento, en la provincia de Chubut, celebró la 27ª Expo Hereford y 10° Angus de toros y vaquillonas. Además se realizó un paseo de artesanos y una muestra de autos clásicos, para culminar con un remate millonario.
En su discurso inaugural, Rodolfo Straub Iglesias, presidente de la institución que se ubica en el sur chubutense y que forma parte del movimiento rural confederado, expresó que entre los aspectos gremiales que hoy preocupan a los productores de la zona se encuentran la intención de continuar trabajando en la División de Seguridad Rural. «No más animales sueltos, no más perros sin hogar. Vamos a trabajar en conjunto con los problemas agro ganaderos. El zorro, el puma, y el guanaco, siguen siendo un inconveniente constante para la producción», expresó.
«También debemos mencionar la cuenca del Senguer, nuestra labor mancomunada en el resguardo de los recursos naturales. El agua, como bien preciado debemos cuidarla, por esto las obras hídricas necesarias en el lago Fontana deben ser prioritarias y de emergencia, debemos garantizar la misma como medio de subsistencia humana y de vida ganadera para la producción constante. Continuaremos en los pedidos por el sistema de riego de Sarmiento hasta el cansancio y obtendremos resultados positivos», sintetizó Iglesias.
En ese mismo sentido solicitó a los concurrentes ser «responsables de la biodiversidad, guardianes de la naturaleza. Pedimos a la comunidad no dejar basura tirada en el lago, río, canales y chacras. Tanto nailon como demás residuos matan a nuestros animales. En las tecnologías sustentables, como la energía eólica y solar son necesarias en el ámbito rural», manifestó al tiempo que dio que «la producción vacuna es la carne, no podemos seguir bajo el sauce, necesitamos un matadero municipal de transito provincial y o frigorífico de transito nacional.
Finalmente el presiente de la Sociedad Rural de Sarmiento expresó que «como productor agro ganadero la honestidad es la piedra fundamental para la discusión, el debate, el dialogo y por sobre todo la unión. Como diría aquel viejo amigo Martín Fierro “…Si los hermanos no son unidos, los devoran los de afuera”. Nuestra casa “ es la Sociedad Rural de Sarmiento” que está presente para defender y luchar por nuestros derechos.
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.