La dirigencia de Confederaciones Rurales Argentinas participó del 21º Congreso Mundial de la Carne que se llevó a cabo en Punta del Este, Uruguay del 7 al 9 de noviembre.
CRA estuvo presente a través de su presidente Dardo Chiesa y también integrantes de la comisión de Carnes de la entidad como MartÃn Rapetti y Ricardo Burgos entre otros.
La presencia de CRA de la mano de especialistas en ganaderÃa dentro del Congreso es importante para exponer la realidad de la cadena productiva cárnica nacional.
La oficina Permanente Internacional de la Carne (OPIC) y el Instituto Nacional de Carnes de Uruguay (INAC) se han propuesto discutir una nueva agenda global del sector en el 21° Congreso Mundial de la Carne. Para ello se tratarán los principales temas de actualidad que afectan al sector cárnico mundial bajo un formato novedoso.
Durante el encuentro expusieron especialistas de todo el mundo sobre producción, tendencias, trazabilidad y consumo, entre muchos temas más.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.