New Holland anunció la introducción de la nueva línea de tractores T6 con el objetivo de seguir ampliando su portfolio de producción nacional. De esta manera, los modelos T6.120 y T6.130, de potencia mediana, ya han comenzado a fabricarse en la planta de Ferreyra, Córdoba.
Estos tractores, que antes llegaban desde México, ahora tienen su origen en nuestro país, con un diseño totalmente renovado y mejores prestaciones. Cuentan con una transmisión de 16×8 con inversor hidráulico, una bomba hidráulica de 100 l/m y una cabina más amplia que ofrece mayor confort.
Son equipos multiuso, ya que pueden utilizarse para una gran diversidad de tareas, tales como tirar tolvas, pulverizadoras y maquinaria forrajera, siendo la ganadería una de las actividades donde más se ha incorporado.
Los equipos se irán presentando en todo el país a través del “Mundo New Holland”, un programa de eventos itinerante que recorre toda la región productiva. Según Gabriel Tronchoni, responsable de Marketing de la marca, “estamos muy contentos de lanzar una nueva familia de productos que se suma a la oferta actual y que nos coloca como la marca con la gama más completa en el segmento mediano, que es el que mayor demanda tiene por parte de los productores argentinos”.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.