La amplia oferta de productos de New Holland para el mercado argentino tiene como protagonistas para el sector ganadero a la picadora FR600 y al tractor TL95 con pala, equipos que proveen seguridad y precisión al momento de generar alimento para la producción cárnica. Estos productos forman parte del convenio recientemente firmado entre la marca, su concesionario Agroterra, y la Asociación Argentina de Brangus.
El convenio firmado entre New Holland y su concesionario Agroterra, situado en la localidad santafesina de Venado Tuerto, y la Asociación Argentina de Brangus, está basado en un programa de descuentos y beneficios en maquinaria, repuestos y servicios para los socios de dicha institución.
“Esta es una alianza estratégica con la institución que nuclea a una de las razas con mayor crecimiento en los últimos años. Sabemos que por su gran adaptabilidad, Brangus se extiende a lo largo y a lo ancho del país; por lo tanto queremos acompañar a todos esos productores ganaderos que apuestan por esta raza”, destacó Gabriel Tronchoni, gerente de marketing de New Holland.
Facundo Rivolta, gerente de la Asociación Argentina de Brangus, hizo hincapié en la “expectativa por acercar New Holland a los criadores de Brangus para que dentro de su esquema de producción optimicen su trabajo con maquinaria más eficiente”, y señaló que en este caso “la asociación es el puente para que los criadores obtengan beneficios como descuentos, atención especial y planes a medida para renovar su maquinaria”.
Más heno y forraje
Dentro de la oferta de New Holland para productores ganaderos, se destacan el tractor TL95 con pala cargadora frontal, presentado por la marca este año, y la picadora FR600. El tractor New Holland TL95 opera con FPT Industrial NEF Turbo-diesel 3.9 (104 CV), tracción 4×4 y caja sincronizada con reversor hidráulico.
“Este tractor está pensado especialmente para tener maniobrabilidad en producciones ganaderas y de tambo. Su pala frontal es New Holland y posee garantía, y su sistema es autonivelante”, señaló Tronchoni.
La pala frontal New Holland 460TL, en tanto, ofrece una capacidad de carga de carga de 1.900 Kg, con balde de 2,20 metros de ancho y 3,85 metros de altura máxima de levante. Este implemento fue desarrollado con un sistema de acople rápido (Fitlock System), conexión electro-hidráulica (Mach System) y un sistema anti-choque con amortiguador opcional que reduce el balanceo, evita accidentes y mejora el confort del operador.
Otro de los equipos especiales para la generación de alimento para ganadería es la picadora New Holland FR600. Este equipo está equipado con un motor FPT Industrial Cursor 13 Turbo Compound con Certificación Tier III. La FR600 es una picadora que ofrece lo que cada cliente necesita, su sistema de los rodillos de alimentación HydroLoc permite ajustar la longitud de corte de forma instantánea sobre la marcha, para satisfacer las necesidades concretas del usuario.
“La longitud de corte del producto es muy importante para satisfacer las necesidades de los ganaderos. El sistema HydroLoc de la FR600 hace de esta picadora la máquina ideal para atender a las exigencias en lo que respecta a calidad de picado, ya que permite ajustar la longitud de corte de forma instantánea sobre la marcha”, destacó Tronchoni, señalando que “New Holland tiene la oferta de producto más completa del mercado argentino y con una gran especificidad, destacándose en aplicaciones de ganadería con los productos y configuraciones para el sector ganadero”.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne