En un evento al que asistieron más de 1000 personas incluyendo empleados, clientes, proveedores, autoridades y concesionarios, John Deere inauguró su nueva fábrica de tractores línea 6000. La nueva serie de tractores medianos de producción nacional será fabricada en la planta ubicada en Granadero Baigorria, donde actualmente ya se producen motores, tractores utilitarios y cosechadoras. Con estos nuevos 6 modelos que van de los 110 a los 205 HP, John Deere volverá a ser protagonista en un segmento de potencia que representa el 45% de la industria, ofreciendo tecnología, confiabilidad y posventa de calidad.
“Pocos países tienen la capacidad de producir y proporcionar alimentos para la creciente población mundial, que se espera llegue a 9 mil millones de personas muy pronto. Argentina es uno de esos países. Y la adopción de tecnologías innovadoras, como los tractores 6J, será crucial para los agricultores frente a este reto”, afirmó Gastón Trajtenberg, Presidente de John Deere Argentina. La inauguración de la nueva línea de producción contó también con la presencia del CEO y Chairman de Deere & Company, Samuel Allen.
En la ceremonia del corte de cintas participaron Sam Allen, Mark Von Pentz, James Field, Gastón Trajtenberg y Sergio Fernandez, en representación de la empresa. Acompañaron Guillermo Bernaudo, jefe de gabinete del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Sergio Drucaroff, de la Subsecretaria de Gestión Productiva, Mariano Lechardoy, Subsecretario de Bioindustria, Miguel Lifschitz, Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Luis Contigiani, Ministro de Producción de la Provincia de Santa Fe y Adrían Maglia, Intendente de Granadero Baigorria. .
“Trabajaremos con visión y proyección a largo plazo, tal como es tradición desde el inicio de nuestras operaciones en el país. Desde John Deere buscamos brindar soluciones, servicios y facilidades a los productores a través de nuestras líneas de financiamiento y el acceso al plan de ahorro para que puedan acceder a la tecnología agrícola. Nuestro enfoque es siempre el productor”, afirmó Trajtenberg.
Con esta nueva fábrica y una amplia trayectoria y presencia ininterrumpida en el mercado local, John Deere vuelve a invertir en el país, reafirmando además el compromiso de seguir junto al productor argentino, desarrollando soluciones a la medida de sus necesidades.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.