El Ministerio de la Producción de la provincia de Santa Fe informó que el precio promedio de la leche cobrado por tamberos fue en agosto de 2,69 pesos por litro, contra los 3,12 pesos en el mismo mes de 2014.

Según los datos oficiales, se produjo una baja nominal del 13,7% en el marco de una inflación minorista anual del 26,6%.
El estudio también muestra que el valor de la leche medido en moneda maíz descendió apenas un 1,6% en el último año porque el precio del cereal se destruyó en ese período. En agosto de este año, se necesitaron en promedio 2,96 kilos de maíz –puesto en Rosario– para comprar un litro de leche versus 3,01 kilos en agosto del año pasado.
En el mismo marco, un documento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), sostiene que en la provincia de Santa Fe, los productos lácteos aumentan, en promedio, entre 7 y 8 veces en el proceso de comercialización. Es decir: entre lo que se le paga al productor el litro de leche y lo que termina abonando el consumidor en las góndolas de los supermercados.
Infocampo
- Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.
- “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.











