El Ministerio de la Producción de la provincia de Santa Fe informó que el precio promedio de la leche cobrado por tamberos fue en agosto de 2,69 pesos por litro, contra los 3,12 pesos en el mismo mes de 2014.
Según los datos oficiales, se produjo una baja nominal del 13,7% en el marco de una inflación minorista anual del 26,6%.
El estudio también muestra que el valor de la leche medido en moneda maÃz descendió apenas un 1,6% en el último año porque el precio del cereal se destruyó en ese perÃodo. En agosto de este año, se necesitaron en promedio 2,96 kilos de maÃz –puesto en Rosario– para comprar un litro de leche versus 3,01 kilos en agosto del año pasado.
En el mismo marco, un documento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), sostiene que en la provincia de Santa Fe, los productos lácteos aumentan, en promedio, entre 7 y 8 veces en el proceso de comercialización. Es decir: entre lo que se le paga al productor el litro de leche y lo que termina abonando el consumidor en las góndolas de los supermercados.
Infocampo
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.