La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que al menos el 2,3% de la superficie sembrada con trigo del ciclo 2015/16 se perdió debido a las inundaciones causadas por las fuertes lluvias del mes pasado.
La principal región agrÃcola del paÃs sufrió intensas precipitaciones en la primera mitad de agosto, aunque el clima mayormente seco de la segunda parte del mes limitó los daños provocados por los excesos de agua.
«Se calcula que la superficie perdida de trigo por excesos hÃdricos asciende a 85.000 hectáreas, cifra que equivale al 2,3% de las 3,7 millones de hectáreas implantadas en todo el paÃs», expresa la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su reporte semanal de cultivos.
«A estas pérdidas, durante los próximos meses se deberá adicionar los cuadros que únicamente cumplirán la función de cobertura o que no llegarán a ser cosechados debido a su bajo potencial de rinde», agregó.
Las principales regiones afectadas por las inundaciones son el centro y norte de la provincia de Buenos Aires, la provincia de Santa Fe y el centro y este de la provincia de Entre RÃos.
No obstante, en el sur de Buenos Aires -el núcleo triguero del paÃs- el cultivo presenta condiciones por lo general buenas o muy buenas, mientras que en el norte agrÃcola del paÃs los lotes también se encuentran en muy buen estado.
Con respecto al maÃz del ciclo 2014/15, la Bolsa señala que el clima seco registrado en la última semana favoreció la recolección del cereal, cuya cosecha está cerca de finalizar.
De acuerdo a la Bolsa, la producción del grano de uso comercial 2014/15 serÃa de 26 millones de toneladas.
Bolsa Cereales
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.