En el marco de la Jornada Nacional de Protesta del Campo, hubo movilizaciones en más de 70 localidades con el lema “No Maten al Campo”, ya que está en juego la subsistencia de miles de productores.
Hacemos responsable al gobierno de esta realidad que viven todas las actividades productivas del país y que está poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo.
La altísima presión impositiva, la inflación, la política de precios sugeridos, la intervención de los mercados, los ROE y las retenciones llevaron a esta situación crítica. Todas estas cuestiones fueron agravadas por la política de aislamiento comercial con el resto del mundo, la falta de financiamiento y la ausencia de previsibilidad en el interior del país.
Por eso pedimos que se eliminen las retenciones y los cupos de exportación, reclamamos por el funcionamiento de un mercado transparente y una moneda estable y la reducción de la presión impositiva que alcanzó niveles asfixiantes.
Hoy alzamos nuestra voz, porque queremos una Argentina productiva y federal, para que haya empleo, inversión, desarrollo y arraigo, finaliza el comunicado de las entidades convocantes.
- A pesar de que las exportaciones de Santa Fe cayeron un 24% en 2020, se estima que 40% del valor exportado en Argentina pasa por aduanas de la provincia.
- El año pasado Córdoba superó el récord histórico de exportaciones de maní.
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.
- En los primeros dos meses de campaña, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario cayó un 65%.
- Acopio Siglo 21: Las buenas prácticas como eje del negocio.
- Retenciones: una medida devastadora para la producción.
- La lechería, de actividad emblemática a economía regional en peligro de extinción,
- La participación de la harina de soja argentina en el comercio internacional caería a su menor nivel en 20 años.