Un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señala que se extiende la trilla de maÃz con destino grano comercial, impulsada por el clima favorable de los últimos siete dÃas. A la fecha se lleva recolectado el 5,6 % del área apta, estimada en 3,14 Mha. En números absolutos se han recolectado más de 172 mil hectáreas, las cuales acumulan un volumen en chacra superior a 1,5 MTn y promedian a nivel paÃs un rendimiento de 89,7 qq/Ha.
Dicho informe da cuenta que el avance intersemanal marcó un adelanto de 2,2 puntos porcentuales y refleja un retraso interanual de -1,4 puntos. La proyección de producción se mantiene en 22.500.000 toneladas, de lograrse este volumen final nos encontrarÃamos un -16,6 % por debajo de lo logrado la pasada zafra».
A medida que progresa la cosecha en las zonas Núcleo Norte y Sur, los rendimientos se van homogeneizando hacia valores esperados previo a la trilla. Estos en su gran mayorÃa superan los 100 qq/Ha, con picos de 130 qq/Ha.
Por su parte, el Centro-Norte de Córdoba comenzó a cosechar los primeros lotes de siembras tempranas con rendimientos por encima de los promedios históricos. El grueso de la superficie en esta zona se siembra en fechas tardÃas del mes de diciembre. Estos lotes hoy transitan etapas reproductivas de llenado de grano en muy buenas condiciones. Cabe aclarar que se han registrado pérdidas de cuadros por anegamientos en el departamento de San Justo.
Hacia el Sur de Córdoba se avanza con las labores de trilla, registrando productividades variadas que van desde los 50 a los 90 qq/Ha. Esto se debe a la falta de agua que sufrió, un sector de esta región, durante el periodo crÃtico de formación de rendimiento. Los materiales de siembras tardÃas, o de segunda ocupación, no han sufrido estrés y hoy apuntan a superar los rendimientos promedios zonales.
Durante los últimos dÃas en el Centro-Este de Entre RÃos, al igual que en el Centro-Norte de Santa Fe, la cosecha avanzó de manera fluida, favorecida por la ausencia de precipitaciones y la gran demanda atmosférica, la cual ayudó a bajar la humedad de los granos que se encontraban próximos a la trilla. Las productividades logradas en ambas zonas fueron muy buenas.
Hacia el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, el rinde promedio zonal se va homogeneizando a medida que avanza la trilla. Los rendimientos en esta región están siendo muy buenos, afirmando asà las expectativas de cosecha de los productores. Si bien a la fecha se lleva tan solo el 3,5 % del área apta cosechada, el rendimiento medio se encuentra en 82 qq/Ha. Los cuadros de siembras tardÃas transitan llenado de granos en buenas condiciones.
En el Centro de Buenos Aires aún no ha comenzado la trilla de cuadros con destino grano comercial. Si bien los maÃces de siembras tempranas ya se encuentran en madurez fisiológica, la humedad del grano aún está por encima de lo que exige el mercado 20-22 %.
Por último, en San Luis se espera que en 20 dÃas aproximadamente comience el grueso de la trilla de los materiales de primera. Los rendimientos superarÃan la media histórica, apalancados por el buen clima que acompaño el ciclo del cultivo. Hoy se están relevando grandes poblaciones de isoca de la espiga las cuales están siendo monitoreadas para su posterior control.
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.