El presidente de Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, resaltó que «se cumplió ampliamente el objetivo» de la protesta del campo.
En medio del cese comercializador por 72 horas que hicieron tres de las cuatro gremiales del agro y que terminará con el último minuto de hoy, el presidente de Sociedad Rural (SRA), Luis Etchevehere, resaltó que «se cumplió ampliamente el objetivo» de la protesta. «Marcar el fracaso de las polÃticas de los últimos 12 años, que perjudicaron a todas las producciones argentinas, y que la defensa de la mesa de los argentinos resultó una mentira más», sostuvo.
En diálogo con El Cronista, el dirigente enfatizó que la mayorÃa de los hombres de campo, sea cual sea la actividad que desarrolla, «está recibiendo valores por debajo del costo de producción» y cuestionó que el Gobierno «teniendo la posibilidad de revertir la situación, no lo haga».
¿Cuál es el resultado este cese comercial?
Se cumplió ampliamente el objetivo, que era instalar en la opinión pública que las polÃticas implementadas en los últimos 12 años fracasaron, que perjudicaron a todas las producciones. Prueba de eso es que, pese a la baja de los precios internacionales, los productores de los paÃses vecinos tienen rentabilidad y se quedaron con muchos de los mercados que eran de la Argentina, con polÃticas de incentivo a la producción, sin intervenciones, sin prohibiciones de exportar o importar. Se necesita un cambio urgente.
Desde el Gobierno no se muestran predispuestos a ese cambio…
Hasta fin de año, el único que tiene la llave para revertir la agonÃa de la mayorÃa de los productores, es el Gobierno. Llama la atención, no se le puede perdonar que teniendo la posibilidad de revertirla, no lo haga. Es hasta perverso que siga obstinado con esta polÃtica hizo que haya 7500 tambos cerrados; 900 campos de crÃa ovina abandonados en Chubut y Santa Cruz; que ni siquiera sea rentable cosechar fruta en el valle de RÃo Negro. Lo mismo pasa con los cÃtricos en Entre RÃos, que comienza la cosecha el lunes. El productor de uvas hace 3 años que recibe el mismo precio. Ni siquiera la soja este año va a ser rentable.
Además de la crÃtica al Gobierno, el paro se dirigió a los polÃticos en campaña…
Sà el cese comercial es parte de un plan de acción. Es un mensaje a futuro. Que todos los candidatos, a presidente, gobernadores, intendentes, legisladores nacionales y provinciales tengan bien en claro que con estas polÃticas, no hay producción posible.
El sector privado argentino necesita de funcionarios idóneos. El campo argentino es primer mundo a nivel global, compite con los mejores y marca tendencia en muchas actividades productivas. Debe entenderse que necesita de funcionarios que comprendan esta complejidad, estén a la altura y ayuden a expresar todo el potencial.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.