La compensación económica de 30 centavos por litro para pequeños tamberos dispuesta por el gobierno «no es una solución a la grave crisis» que atraviesan, advirtió ayer Carlos Brave, coordinador de la Mesa Nacional de Productores de Leche.
«Es una medida polÃtica que tomó el Gobierno, donar 30 centavos por litro a los pequeños productores. No es una solución, es una aspirina para un cáncer», sentenció el productor en declaraciones a Radio la Plata.
El Poder Ejecutivo oficializó ayer la creación del Régimen de Recomposición del Pequeño Productor lechero, que contempla el pago de un subsidio por litro de leche para los tamberos que entregan a la industria hasta 2.900 litros diarios.
«Todo lo que venga es mejor pero no soluciona los grandes problemas que hay, sobre todo a aquellos que están inundados con grandes problemas para producir», dijo Brave, visiblemente preocupado por la situación.
Los productores aseguran que ellos reciben alrededor de 1 peso por litro al salir del tambo, cuando los consumidores pagan entre 9 y 12 pesos el sachet y entre 14 y 17 el litro de larga vida en caja de cartón, por lo que quieren un mejor precio para la producción.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.