La compensación económica de 30 centavos por litro para pequeños tamberos dispuesta por el gobierno «no es una solución a la grave crisis» que atraviesan, advirtió ayer Carlos Brave, coordinador de la Mesa Nacional de Productores de Leche.
«Es una medida política que tomó el Gobierno, donar 30 centavos por litro a los pequeños productores. No es una solución, es una aspirina para un cáncer», sentenció el productor en declaraciones a Radio la Plata.
El Poder Ejecutivo oficializó ayer la creación del Régimen de Recomposición del Pequeño Productor lechero, que contempla el pago de un subsidio por litro de leche para los tamberos que entregan a la industria hasta 2.900 litros diarios.
«Todo lo que venga es mejor pero no soluciona los grandes problemas que hay, sobre todo a aquellos que están inundados con grandes problemas para producir», dijo Brave, visiblemente preocupado por la situación.
Los productores aseguran que ellos reciben alrededor de 1 peso por litro al salir del tambo, cuando los consumidores pagan entre 9 y 12 pesos el sachet y entre 14 y 17 el litro de larga vida en caja de cartón, por lo que quieren un mejor precio para la producción.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.