La compensación económica de 30 centavos por litro para pequeños tamberos dispuesta por el gobierno «no es una solución a la grave crisis» que atraviesan, advirtió ayer Carlos Brave, coordinador de la Mesa Nacional de Productores de Leche.

«Es una medida polÃtica que tomó el Gobierno, donar 30 centavos por litro a los pequeños productores. No es una solución, es una aspirina para un cáncer», sentenció el productor en declaraciones a Radio la Plata.
El Poder Ejecutivo oficializó ayer la creación del Régimen de Recomposición del Pequeño Productor lechero, que contempla el pago de un subsidio por litro de leche para los tamberos que entregan a la industria hasta 2.900 litros diarios.
«Todo lo que venga es mejor pero no soluciona los grandes problemas que hay, sobre todo a aquellos que están inundados con grandes problemas para producir», dijo Brave, visiblemente preocupado por la situación.
Los productores aseguran que ellos reciben alrededor de 1 peso por litro al salir del tambo, cuando los consumidores pagan entre 9 y 12 pesos el sachet y entre 14 y 17 el litro de larga vida en caja de cartón, por lo que quieren un mejor precio para la producción.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.







