La compensación económica de 30 centavos por litro para pequeños tamberos dispuesta por el gobierno «no es una solución a la grave crisis» que atraviesan, advirtió ayer Carlos Brave, coordinador de la Mesa Nacional de Productores de Leche.
«Es una medida política que tomó el Gobierno, donar 30 centavos por litro a los pequeños productores. No es una solución, es una aspirina para un cáncer», sentenció el productor en declaraciones a Radio la Plata.
El Poder Ejecutivo oficializó ayer la creación del Régimen de Recomposición del Pequeño Productor lechero, que contempla el pago de un subsidio por litro de leche para los tamberos que entregan a la industria hasta 2.900 litros diarios.
«Todo lo que venga es mejor pero no soluciona los grandes problemas que hay, sobre todo a aquellos que están inundados con grandes problemas para producir», dijo Brave, visiblemente preocupado por la situación.
Los productores aseguran que ellos reciben alrededor de 1 peso por litro al salir del tambo, cuando los consumidores pagan entre 9 y 12 pesos el sachet y entre 14 y 17 el litro de larga vida en caja de cartón, por lo que quieren un mejor precio para la producción.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.