El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, dijo ayer en la Exposición Rural de Comodoro Rivadavia que “todas las producciones están gravemente afectadas” y que las retenciones “no tienen sentido”.
En el marco de la reunión que mantendrá hoy la Mesa de Enlace Agropecuaria para analizar las “problemáticas que atraviesa el sector”, Etchevehere destacó que en 10 años “el campo aportó más de u$s76 mil millones” y que “no hay otro sector de la economía argentina que haya hecho esta contribución al país”.
Es por eso que el titular de la SRA pidió “un tratamiento equitativo”, en relación a la reducción de las retenciones al petróleo, porque “la realidad productiva de Argentina demuestra que este es un Gobierno que atrasa”.
Sobre Chubut, confirmó que el stock ovino cayó 44 % en los últimos años, y que consecuentemente se redujo en 50% la fuerza de trabajo del sector. “En lugares como este, que la oveja no sea rentable es un problema económico, social y hasta de soberanía, porque habiendo una oveja hay un ovejero, una familia, eso genera arraigo y así se desarrollan los pueblos”, destacó.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.