Los tamberos de la cuenca lechera santafesina volvieron a manifestarse ayer, frente a las plantas industriales de las empresas Saputo-Molfino, Williner-(Ilolay), en la localidad de Bella Italia, Milkaut, en el paraje La Nueva, y Vernica, en Lehmann, para protestar contra la baja del precio de la leche que practican algunas compañías.
La movilización de los productores agropecuarios se realizó sin cortes por la ruta provincial 70 en las primeras horas de la tarde de ayer, y sin incidentes, según informó la agencia DyN.
Por otra parte, el secretario de Coordinación de la Federación Agraria Argentina (FAA), Gustavo Tetamanti, señaló que “durante la convocatoria pedimos audiencias con los gerentes de las empresas para explicarles nuestra situación.
Además, les informamos que el precio de litro de leche que se paga, de $ 3,20 por litro, tiene un costo de producción de entre $ 3,24 a $ 3,40 y en el mejor de los casos, se pierde 20 centavos por litro, en una situación extrema”.
El dirigente agregó que “no se puede sostener esta situación, esto está en conocimiento de los gobiernos nacional y provinciales, pero los que no dan el brazo a torcer son los empresarios del sector, que para ellos la variable de ajuste es el productor”.
Tetamanti explicó que quedan en el país unos 9.000 tambos y un 70% de ellos son medianos y pequeños. “Estos quedan fuera del sistema porque no pueden producir más, si esta situación no se revierte”, denunció. Por último, señaló que el pedido es de un aumento de 50 centavos por litro y amenazó con que se profundicen las medidas de fuerza si no hay respuesta para la semana próxima.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.