La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) aseguró que los márgenes del maíz «no cierran en campos alquilados aun con muy buenas productividades unitarias».
El informe semana GEA elaborado por la entidad aseguró que «el maíz temprano en sus últimas etapas del llenado de granos permite pronosticar un rinde promedio de 102 qq/ha para la región, mientras que exhiben una excelente condición».
«Sin embargo, la preocupación persiste ya que los márgenes no cierran en campos alquilados aun con muy buenas productividades unitarias», agregó.
Un 80% del maíz de primera de la región se encuentra en condición excelente a muy bueno, mientras que el 20% restante está en buenas condiciones.
«El estadio fenológico se concentra en un 89% en grano pastoso; también hay lotes secando sus granos y otros aún en grano lechoso. Las estimaciones de rinde a cosecha son promisorias, fluctuando en el rango que va de 90 a 125 qq/ha», detalló.
La otra cara de la moneda es el resultado económico. «El rinde de indiferencia en campos alquilados le da un sabor amargo a la campaña pese a las excelentes productividades del maíz, ya que se ubica alrededor de los 125 qq/ha», explicó.
Por último, la BCR subrayó que el maíz sembrado en diciembre continúa expandiendo hojas en el 81% de los cuadros y hay un 16% que comenzó a panojar. Los técnicos notan la presencia moderada de cogollero independientemente del evento tecnológico de la semilla. También hay roya y tizón en leve cantidad. Los lotes anegados perdieron algunas plantas pero la generalidad del cultivo se califica como muy buena en un 56% de los cuadros».
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.
- Ganadería: Los datos de vacunación y stock de vientres.
- Maíz firme en la encuestas, pero el estancamiento de rindes que se ve en soja, también es un tema en el cereal.
- Promueven prácticas para fortalecer la producción local de huevos.
- Más productivos y eficientes: Los nuevos desafíos de la ganadería argentina.
- Camiones, trenes y barcazas hacia el Gran Rosario: Balance logístico del semestre.