La siembra de soja de la campaña 2014-2015 comenzó en sectores de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, pero con dificultades por la falta de lluvias que llegarían a partir del lunes, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Los primeros lotes de soja 14/15 fueron plantados durante los últimos siete días en el corazón agrícola del país, que incluye parte de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa y Buenos Aires.
«El progreso de la siembra hasta ahora es sólo del 2 por ciento, pero esperamos un avance mayor durante las próximas semanas», dijo Esteban Copati, analista jefe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Esta entidad pronosticó el jueves pasado que la siembra de soja 14/15 cubrirá un récord de 20,6 millones de hectáreas, desde los 19,8 millones plantados en el ciclo previo. No obstante, advirtieron que algunas zonas agrícolas se encuentran muy secas, lo que podría generar demoras en la implantación si se mantiene la actual escasez de precipitaciones.
Por su parte, el Departamento de Agricultura estadounidense (USDA, por su sigla en inglés) prevé que la Argentina alcance una cosecha récord de 55 millones de toneladas de soja en el ciclo 14/15, desde los 54 millones recolectados en la campaña previa.
Fuente: Ámbito Financiero
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.