
Cuando la sinergia entre compañías de distintos sectores se activa y se pone en funcionamiento, los usuarios finales son los grandes beneficiados ya que serán quienes reciban las innovaciones para su sector. Tal es el caso de Iveco (perteneciente al grupo CNH Industrial) y la compañía Yomel, que desarrolló una nueva fertilizadora que se monta en el chasis de los camiones y que fue testeada en productos IvecoTectorAttackcon excelentes resultados.
Impala Truck 25.000 es la flamante fertilizadora que Yomel trae al mercado, cuyo principal diferencial radica en que está diseñada para ser montada sobre el chasis de camión con el consecuente aumento de capacidad de carga que puede transportar.
Facundo Fernández, del departamento de Agricultura de Precisión de Yomel, asegura que “el gran beneficiado con este producto es el cliente. Con el Impala Truck 25.000 puede cargar hasta 25 mil kg o 15 mil litros. Eso es lo que está demandando el mercado ya que con las pulverizadoras convencionales no pueden superar los 5 mil kg de carga.”

Para testear a campo este equipo, la firma de maquinaria agrícola ha realizado las pruebas en los IvecoTectorAttack durante varios meses y en distintas condiciones. Sobre este particular, Fernández destaca que «hemos transitado lotes con caminos en muy malas condiciones a una velocidad de 15 km/h y en terrenos más regulares lo hicimos a 20 km/h sin perder productividad. Si se tiene en cuenta que con un chasis convencional la velocidad de punta es de aproximadamente 8 km/h, el cambio es muy grande y puede ser rápidamente aprovechado por los usuarios.”
Además del considerable aumento de la productividad, es importante tener en cuenta el confort del operador ya que se sabe que cuanto mejores sean las condiciones de la cabina, mejor será su trabajo.
Cristian Schroder, de Iveco explica que «las cabinas de los camiones están equipadas con los elementos de confort necesarios para que el conductor esté cómodo y se pueda concentrar exclusivamente en su trabajo. Dispone de un espacio amplio, amortiguado, climatizado a su gusto e insonorizado en el que podrá acomodarse de la mejor manera posible.”
Para finalizar, Fernández afirmó que «la experiencia que tenemos con Iveco es positiva y vamos a mostrar a nuestros clientes que el Impala Truck 25.000 tiene excelentes resultados con estos camiones. Será inevitable que cuando nos pregunten qué camión recomendamos, digamos Iveco”.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.











