Un comunicado de prensa elaborado por la Comisión de Lechería de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), manifiesta una nueva decepción tras la reunión desarrollada el lunes pasado entre dirigentes tamberos y autoridades nacionales como el ministro de Economía, Axel Kicillof, el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela y el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa.
Al evaluar los resultados del encuentro, sólo queda claro que el Gobierno continúa ratificando su política con medidas nocivas para el sector, como son las del control de exportaciones y precios, con los perjuicios ya sabidos. En tanto que limitó sus anuncios a la implementación de líneas de crédito nacionales y provinciales que ya fueron anunciadas e incluso implementadas en algunos casos, señala el informe.
Una vez más, el Gobierno intenta ganar tiempo anunciando la creación de un ámbito de trabajo para tratar los graves temas postergados de la lechería argentina, mientras vuelve a aparecer de manera solapada la figura de un nuevo proyecto de ley de lechería que pretendería formalizar los instrumentos regulatorios que el Estado viene aplicando desde hace tiempo en perjuicio del sector.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.