Un comunicado de prensa elaborado por la Comisión de LecherÃa de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), manifiesta una nueva decepción tras la reunión desarrollada el lunes pasado entre dirigentes tamberos y autoridades nacionales como el ministro de EconomÃa, Axel Kicillof, el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela y el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa.
Al evaluar los resultados del encuentro, sólo queda claro que el Gobierno continúa ratificando su polÃtica con medidas nocivas para el sector, como son las del control de exportaciones y precios, con los perjuicios ya sabidos. En tanto que limitó sus anuncios a la implementación de lÃneas de crédito nacionales y provinciales que ya fueron anunciadas e incluso implementadas en algunos casos, señala el informe.
Una vez más, el Gobierno intenta ganar tiempo anunciando la creación de un ámbito de trabajo para tratar los graves temas postergados de la lecherÃa argentina, mientras vuelve a aparecer de manera solapada la figura de un nuevo proyecto de ley de lecherÃa que pretenderÃa formalizar los instrumentos regulatorios que el Estado viene aplicando desde hace tiempo en perjuicio del sector.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.