Según el Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, «durante los últimos siete días se registraron fluidos progresos en las recolecciones sobre las provincias del norte y en menor media en sectores aún relegados de Buenos Aires.
A la fecha el avance nacional de cosecha cubrió el 88,1% de la región agrícola, permitiendo calcular un progreso intersemanal de 7,5 % y manteniendo el retraso interanual en -10,8 %. El rinde medio nacional se redujo a 29,4 qq/Ha (-0,6 qq/Ha vs anterior publicación), y el volumen acumulado a la fecha superó las 50,6 MTn».
Es por esto que la Bolsa consideró confirmar la tendencia prevista sobre el rinde medio nacional, con lo cual explicó que «brinda mayor solidez a nuestra proyección de cosecha, calculada en para la campaña en curso, en 55.500.000 toneladas.
«Buenas condiciones climáticas registradas durante los días previos a este informe, promovieron importantes avances de cosecha en las NOA y NEA. Puntualmente en la región NOA, el rinde medio se mantuvo estable en 21 qq/Ha a pesar del fluido avance de las cosechadoras. Pese a ello el relevamiento muestra gran disparidad de resultados y ello responde a la heterogénea condición hídrica que mantuvo la región durante parte de la campaña. En paralelo, en la región NEA el rinde medio se redujo solo un quintal durante los últimos días, mostrando una tendencia hacia la baja que ya estaba prevista y posicionándose en 27,1 qq/Ha al presente informe. Es probable que a medida que avance la recolección en esta última región, el rinde continúe comportándose de igual forma», detalla el PAS.
Tal como argumenta la Bolsa de Cereales, «en gran parte de la franja central de la región agrícola, la recolección supera el 90% del área cosechable. Las provincias de San Luis, Córdoba, San Fe y Entre Ríos están próximas a finalizar la campaña, y en cada una de sus regiones bajo análisis los rendimientos al cierre del ciclo mantuvieron una leve tendencia hacia la baja. Pese a esto último, el Centro-Norte y Sur de Córdoba están finalizando la campaña con productividades superiores a lo esperado antes de comenzar la recolección, e incluso en ambos casos se prevé que el rinde al cierre de cosecha supere sus máximos promedios históricos.
«Finalmente, sobre el extremo sur de la región agrícola, la recolección avanza a paso lento en sectores de Buenos Aires y La Pampa. Esto es consecuencia a las continuas precipitaciones registradas, las que a su vez sostienen la falta de pisos en lotes y caminos, y al mismo tiempo mantienen elevada humedad en los cuadros de soja aún remanentes. En horas previas a la publicación del presente informe, un nuevo frente de tormenta aportaba abundantes precipitaciones en extensas áreas del centro y sur de la región. En consecuencia es probable que la recolección se prolongue durante varias semanas y al mismo tiempo comiencen a registrarse problemas de calidad, como así también pérdidas de rinde», concluye el informe semanal sobre el panorama agrícola.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.