Desde ayer y hasta el sábado 7 de Junio se llevará a cabo en Cañada de Gómez, provincia de Santa Fe, una nueva edición de AgroActiva, una de las muestras de agro más importantes del paÃs, y en la que Toyota Argentina volverá a estar presente con un stand de 1.500m², en el cual presentará gran parte de su lÃnea de productos.
Como atractivo principal para el sector agropecuario, se exhibirán los modelos Hilux y SW4, que se han convertido en una auténtica herramienta de trabajo para el campo. Hilux, lÃder de su segmento por octavo año consecutivo en 2013 alcanzó un 36,2% del mercado de las pick ups, mientras que SW4 hizo lo propio con el 31,6% del segmento. Reconocidas por su calidad, durabilidad y confiabilidad, ambos modelos son producidos en la planta de Toyota en Zárate, provincia de Buenos Aires.
También se estará exhibiendo en un espacio exclusivo el último lanzamiento de la marca en Argentina, la 11ª generación del Corolla, el legendario sedán de Toyota y lÃder los últimos dos años (21,9% en 2013) en uno de los segmentos más competitivos del mercado argentino, además de ser el auto más vendido en la historia a nivel mundial con más de 40 millones de unidades vendidas a lo largo de 47 años.
Completando la lÃnea de modelos Toyota, se estará exhibiendo también la Rav4, lÃder del segmento de SUV’s compactas, el deportivo Toyota 86, el compacto Etios, el Camry y la Land Cruiser Prado.
Con su presencia en AgroActiva, Toyota Argentina reafirma su compromiso con el sector agropecuario, ofreciendo productos de excelencia con la calidad y tecnologÃa de avanzada necesaria para satisfacer las necesidades del hombre de campo.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.