Toyota Argentina, compañÃa automotriz lÃder en el sector agropecuario, estará presente en la 16ª edición de Agroactiva acompañando al hombre de campo con la Hilux pick up y toda su lÃnea de vehÃculos. La tradicional muestra tendrá lugar del 9 al 12 de Junio en Ruta Provincial 26, km 97, Santa Fe.
Gustavo Salinas, Director Comercial de Toyota Argentina, comentó: «En Toyota Argentina acompañamos este tipo de ferias desde los inicios de la producción en Argentina, ya que el 60% de nuestras ventas se concentran en el sector agropecuario. Nuestro objetivo es acercarle al productor agropecuario toda nuestra lÃnea de vehÃculos, principalmente, nuestra pick up Hilux la cual sigue siendo, desde hace cinco años consecutivos, la más elegida por el público».
En el stand de 1.500 m², la compañÃa exhibirá el Camry, Corolla y Prius -como vehÃculos de pasajeros- y los todo-terreno Hilux pick up, Hilux SW4, RAV4, Land Cruiser Prado y Land Cruiser 200.
Consolidado como referente entre los sedanes medianos con más de 55 mil unidades vendidas en nuestro paÃs, el Corolla 2012 presenta cambios de diseño, motor, transmisión, equipamiento, colores y una nueva versión para completar su lÃnea de productos. Asimismo, el público podrá conocer en profundidad el Prius, que utiliza la tecnologÃa hÃbrida Toyota «Hybrid Synergy Drive» (HSD), que combina inteligentemente un motor eléctrico y un motor naftero en un mismo vehÃculo.
Además, el público podrá conocer todas las versiones de Toyota Hilux, la pick up número uno en ventas del paÃs, que en 2010 lideró su segmento con un 35% de participación de mercado. Asimismo, este año, la empresa anunció una inversión de más de $ 500 millones de pesos para ampliar su capacidad de producción de 65.000 a 92.000 unidades anuales en su planta industrial de Zárate.
Con su presencia en Agroactiva 2011, Toyota Argentina continúa cerca del sector agropecuario, ofreciendo productos de excelencia con la calidad y tecnologÃa de avanzada necesaria para satisfacer las necesidades del hombre de campo.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.