El acto inaugural fue el evento más destacado de la primera jornada de la muestra, que tuvo más de 26 mil visitantes. La jornada de AgroActiva 2014 comenzó con un cielo amenazante pero, luego del acto de apertura y promediando el día, asomó un sol radiante que motivó a que una mayor cantidad de visitantes lleguen en horas de la tarde.
El acto protocolar fue el evento más importante del día con una fuerte presencia institucional entre las que se destacan los gobernadores de Santa Fe y Córdoba, Antonio Bonfatti y José Manuel De la Sota; la intendenta de Cañada de Gómez, Stella Maris Clérici, junto a otros funcionarios de los estados nacional, provincial y municipales.
También se desarrolló con éxito el curso de Carnicerías Saludables que organizó el IPCVA en el sector de ganadería de la mega muestra. Hubo más de 30 asistentes y los organizadores quedaron muy conformes con la concurrencia y el nivel de los disertantes.
Las dinámicas, fundamentalmente las de pulverización y cosecha, fueron otro de los puntos atrayentes de la jornada que convocaron a una buena cantidad de fanáticos de los “fierros”, ansiosos por ver en acción a las nuevas máquinas para el trabajo de la tierra.
Comenzó la celebración por el vigésimo aniversario de AgroActiva con 26.300 personas recorriendo las calles del predio ubicado en Cañada de Gómez y para mañana se prevé una mayor concurrencia de público. Además habrá actividades con presencia institucional (la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación sesionará en la exposición) y momentos emotivos como la entrega del premio Valor Criollo que recaerá en Soledad Pastorutti.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.
- La agro-exportación ingresó en mayo U$S 3.054 Millones, y U$S 11.713.207.988 Durante 2025.