Volkswagen Argentina estará presente en la 22da edición de Agroactiva, la mega muestra otoñal del sector agropecuario, que abrirá sus puertas del 8 al 11 de junio en la localidad de Monje, provincia de Santa Fe.
La marca alemana exhibirá en un stand construido sobre un predio de 2400 m² las pick ups Amarok y Saveiro, además de la nueva gama de Camiones Volkswagen Advantech Euro V, entre otras novedades. El espacio en el que Volkswagen Argentina participará de la muestra ofrecerá un sector cubierto de atención al público y una pista off road donde se puede ver y probar de forma gratuita la exitosa pick up de fabricación nacional en las condiciones más adversas a las que un productor agropecuario puede enfrentarse en el camino.
Por un lado, la División Vehículos Comerciales Livianos de la marca alemana acercará al púbico diferentes versiones de Amarok, tanto en cabina simple como doble y con motores 2.0 litros de 140 o 180 cv. Amarok se comercializa en Argentina con cajas manuales de 6 marchas y automática de 8, asociadas a sistemas de tracción simple o 4×4. Asimismo, quienes visiten el espacio Volkswagen encontrarán la Saveiro, la exitosa pick up compacta de la marca que se comercializa en versiones cabina simple, extendida y doble, además de la versión Cross, todas ideales para el trabajo urbano y rural combinados.
Enrique Agüero, Brand Manager de la División Vehículos Comerciales Livianos de Volkswagen Argentina sostiene que “Amarok y Saveiro continuarán acompañando al campo y a la industria cada día como una verdadera herramienta de trabajo y socia en el crecimiento de estos sectores fundamentales para el progreso de nuestro país. Son vehículos pensados para este cliente, que requiere de un producto confortable, seguro, económico y de calidad. Amarok ha ganado la confianza del campo argentino gracias a una extensa gama de 20 versiones que se adapta a las diferentes necesidades de los clientes de este segmento. Asimismo, pensando en las más de 90.000 Amarok que ya circulan por las calles, campos y rutas de nuestro país, y ante cualquier urgencia de sus usuarios, hemos hecho hincapié en aumentar de forma permanente nuestra capacidad reparativa, focalizándonos en la postventa, con más inversiones y una clara estrategia logística de piezas de reposición”.
En 2015, Amarok mantuvo el segundo puesto en patentamientos, con casi 20.000 unidades vendidas en el mercado local. Ese año, Volkswagen renovó por decimosegundo año consecutivo el liderazgo de mercado en la Argentina, liderazgo que también se atribuye a la calidad de sus productos, una amplia y profesional red de concesionarios, su política de postventa, diferentes planes de Autoahorro y el compromiso de sus colaboradores, entre otros. En los primeros cinco meses de 2016, Volkswagen Argentina alcanza una participación de mercado de 17,3%, con más de 46 mil unidades patentadas a través de la extensa red de 63 concesionarios y sus más de 120 puntos de venta y postventa oficiales. “Ofrecemos un vehículo de fabricación nacional con calidad, seguridad y tecnología internacional, en diferentes versiones de cabina, caja y motor, pensadas para los múltiples usos que cada cliente requiere y con diferentes modos de venta y financiación”, agrega Enrique Agüero.
Por otro lado, los verdaderos pesados de la firma alemana también se harán presentes en Agroactiva 2016. Volkswagen acerca al público los modelos Constellation 19.420, 19.360, 17.280, 31.280, Delivery 9.160 y Volksbus 19.160. Volkswagen Camiones y Buses es una de las empresas líderes en el mundo y en el mercado argentino. Más de 750.000 unidades vendidas en los diferentes mercados donde la firma está presente, 40.000 unidades circulando por las rutas de nuestro país, una extensa y moderna red de concesionarios en la Argentina y la avanzada tecnología de producción, avalan la trayectoria y confianza de la marca. Sus tres líneas de productos, Delivery, Worker y Constellation, además de la línea de buses Volksbus, visiblemente diferenciadas por sus características y usos, fueron desarrolladas bajo el concepto “a medida” (tailor made) en el que cada vehículo responde a las necesidades específicas del cliente.
Federico Ojanguren, Gerente General de Volkswagen Camiones y Buses, declaró que “Advantech es un verdadero desarrollo de productos pensados para responder a las necesidades del cliente. La oferta abarca vehículos de carga desde las 5,8 hasta las 31 toneladas de capacidad técnica total, alcanzando las 63 toneladas de capacidad máxima de tracción. Advantech representa una nueva generación de vehículos específicos para el transporte de cargas y de pasajeros. Vehículos más eficientes, confiables, seguros y con un mayor cuidado por el medio ambiente”.
En 2016, la firma ofrece nuevamente sus productos al sector agroindustrial representado en Agroactiva, con el objetivo de contribuir en esta actividad protagonista en el desarrollo de la economía argentina. Con el objetivo de brindar un servicio integral, asesores de venta estarán a disposición de los visitantes.
Contenido relacionado
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.