Frente al paro de 72 horas que realizan los trabajadores de frigoríficos desde hoy, Confederaciones Rurales Argentinas se solidariza con la lucha de los trabajadores de la industria frigorífica que surge como consecuencia de las nefastas políticas en ganado y carnes implementadas por el Gobierno Nacional desde 2006 en adelante.
Tanto el rumbo abordado por el ex Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, como el actual Augusto Costa, son erróneos, producto del profundo desconocimiento sobre un sector que está padeciendo las consecuencias de sus decisiones.
Políticas que han expulsados a productores ganaderos y trabajadores rurales de los campos, trabajadores de las industrias frigoríficas, animales de los campos y a la Argentina de los mercados mundiales.
Y lo más importante, han engañado a la población en general, consumidora de carne, diciendo que todo se hacía con el fin de custodiar una “mesa de los argentinos” que cada vez está más inaccesible para todos y todas.
“El Gobierno en cuestión de carnes hizo todo mal, y lo peor de todo es que sigue empecinado en creer que sus políticas son exitosas. Están desquiciados”, remarcó el vicepresidente de CRA, Pedro Apaolaza.
“La mentira siempre se acaba, y tarde o temprano surge la verdad, que como decía un ex presidente, es la única realidad. Y esta ya viene llegando, tarde, porque hemos perdido no sólo miles de cabezas de los campos y miles de productores, sino también miles de puestos de trabajo, y se ha dejado a miles de familias sin trabajo, producto de una política nacional y popular”, sentenció Apaolaza.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.