En el edificio del Banco Provincia capitalino se reunió este mediodÃa la Mesa Agropecuaria Provincial con el Ministro Alejandro RodrÃguez para tratar la agenda del campo provincial.
En ese sentido, el presidente de CARBAP , Horacio Salaverri, planteó las dificultades que atraviesa la producción lechera, la cual se encuentra en un estado acuciante, como asà también la necesidad de recibir precisiones acerca de la polÃtica triguera, teniendo en cuenta que la provincia de Buenos Aries aporta el 64 % de la producción nacional. Hay que destacar que el Gobernador Scioli llevó los reclamos al Ministro Kiciloff luego de la primera reunión de la Mesa Agropecuaria, de la cual todavÃa no se ha obtenido ninguna respuesta ni acciones el respecto , ya que resta apenas un mes para poder decidir acerca de la siembra de este cultivo de invierno.
En la agenda figuraron temas de financiamiento y polÃtica crediticia del Banco Provincia hacia el sector agropecuario, incluyendo la evaluación de algunas lÃneas especÃficas vinculadas con la inversión productiva y la tarjeta Procampotrigo.
Salaverri, quien estuvo acompañado por la vicepresidente Norma Urruty y el director Ejecutivo Alfredo Rodes, remarcó la necesidad de arbitrar todos los medios al alcance para revertir los problemas actuales del sector lechero. Asimismo, el titular de CARBAP solicitó que se incorpore al plan de regularización de deudas aquellas generadas por el impuesto inmobiliario complementario, y el Ministro RodrÃguez se comprometió junto al titular del ARBA Iván Budassi a conformar una mesa fiscal agropecuaria.
Ente otros temas de la agenda tratada estuvieron los vinculados a la infraestructura rural, programas viales, producción triguera, estrategias de sanidad animal, funcionamiento de puertos, seguro multirriesgo, producción láctea, obras en la Cuenca del RÃo Salado, situación del Sudoeste bonaerense, Ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos y seguridad rural, entre otros.
Del encuentro participaron, además del ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro RodrÃguez, el presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Marangoni, el titular de ARBA, Iván Budassi, los subsecretarios de Agricultura y GanaderÃa, Juan Angel Cruz, y de Calidad Agroalimentaria, Leonardo Mascitelli; el Jefe de Gabinete del Banco Provincia, Pablo Cianciarullo; el Gerente de Banca Agropecuaria, Rubén González Ocantos; los directores provinciales de GanaderÃa, Gabriel Pedretti; de Agricultura, Gustavo Toussaint, y el director de Producción Láctea, Marcelo Lioi.
La reunión permitió que se continúe avanzando en todos los temas de la agenda agropecuaria provincial, donde muchos de ellos han alcanzado solución, y otros seguirán siendo tratados en las respectivas reuniones técnicas.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en agosto tuvo una caÃda del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.