En el edificio del Banco Provincia capitalino se reunió este mediodÃa la Mesa Agropecuaria Provincial con el Ministro Alejandro RodrÃguez para tratar la agenda del campo provincial.
En ese sentido, el presidente de CARBAP , Horacio Salaverri, planteó las dificultades que atraviesa la producción lechera, la cual se encuentra en un estado acuciante, como asà también la necesidad de recibir precisiones acerca de la polÃtica triguera, teniendo en cuenta que la provincia de Buenos Aries aporta el 64 % de la producción nacional. Hay que destacar que el Gobernador Scioli llevó los reclamos al Ministro Kiciloff luego de la primera reunión de la Mesa Agropecuaria, de la cual todavÃa no se ha obtenido ninguna respuesta ni acciones el respecto , ya que resta apenas un mes para poder decidir acerca de la siembra de este cultivo de invierno.
En la agenda figuraron temas de financiamiento y polÃtica crediticia del Banco Provincia hacia el sector agropecuario, incluyendo la evaluación de algunas lÃneas especÃficas vinculadas con la inversión productiva y la tarjeta Procampotrigo.
Salaverri, quien estuvo acompañado por la vicepresidente Norma Urruty y el director Ejecutivo Alfredo Rodes, remarcó la necesidad de arbitrar todos los medios al alcance para revertir los problemas actuales del sector lechero. Asimismo, el titular de CARBAP solicitó que se incorpore al plan de regularización de deudas aquellas generadas por el impuesto inmobiliario complementario, y el Ministro RodrÃguez se comprometió junto al titular del ARBA Iván Budassi a conformar una mesa fiscal agropecuaria.
Ente otros temas de la agenda tratada estuvieron los vinculados a la infraestructura rural, programas viales, producción triguera, estrategias de sanidad animal, funcionamiento de puertos, seguro multirriesgo, producción láctea, obras en la Cuenca del RÃo Salado, situación del Sudoeste bonaerense, Ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos y seguridad rural, entre otros.
Del encuentro participaron, además del ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro RodrÃguez, el presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Marangoni, el titular de ARBA, Iván Budassi, los subsecretarios de Agricultura y GanaderÃa, Juan Angel Cruz, y de Calidad Agroalimentaria, Leonardo Mascitelli; el Jefe de Gabinete del Banco Provincia, Pablo Cianciarullo; el Gerente de Banca Agropecuaria, Rubén González Ocantos; los directores provinciales de GanaderÃa, Gabriel Pedretti; de Agricultura, Gustavo Toussaint, y el director de Producción Láctea, Marcelo Lioi.
La reunión permitió que se continúe avanzando en todos los temas de la agenda agropecuaria provincial, donde muchos de ellos han alcanzado solución, y otros seguirán siendo tratados en las respectivas reuniones técnicas.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.