En la sede de Capital Federal, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y la Pampa (CARBAP), finalizó su Consejo Directivo correspondiente al mes de Julio con la Asamblea y elección de la nueva Mesa Ejecutiva y Administrativa que regirá los rumbos de la entidad durante el perÃodo 2014-2016.
Con la presentación de dos listas, la oficial y la alternativa, las rurales bonaerenses y pampeanas reeligieron a Horacio Salaverri por un mandato más al frente de la entidad que nació en 9 de Julio, hace 82 años.
Salaverri consiguió la reelección con 59 votos a favor contra 27 de la lista que llevaba como candidato a presidente a Fernando Borrachia, de la Sociedad Rural de Exaltación de la Cruz.
Horacio Salavarri es productor Agropecuario de Suipacha. Fue Vicepresidente de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural de Suipacha; ex concejal y ex legislador provincial; ex presidente del Instituto Provincial de Acción Cooperativa; delegado de la Sociedad Rural de Suipacha en CARBAP (2007-2014), y además es Contador Público Nacional.
Acompañan a Salaverri en este nuevo mandato: Vicepresidente 1º, Norma Urruty, Sociedad Rural de OlavarrÃa; Vicepresidente 2º, Carlos Pedro Seré, Sociedad Rural de General Pinto; Vicepresidente 3º, Jorge Grimberg, Asociación Ganaderos y Agricultores de BahÃa Blanca; Secretario, MatÃas de Velazco, Asociación de Productores del Partido de González Chaves; Prosecretario, Mariano Martin Williams Sociedad Rural de Pila; Prosecretario, Jorge Alberto Arocena, Sociedad Rural de General Pico; Tesorero, FermÃn EcheverrÃa, Sociedad Rural de Balcarce; Protesorero, Sergio Alejandro Melgarejo, Sociedad Rural de San Cayetano.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.