La división Vehículos Comerciales de Volkswagen Argentina estará presente en la nueva edición de Expoagro, la mega muestra del sector agropecuario que este año realiza su 8ª edición en la Ruta Nacional 9, Km 214, Corredor Productivo Ramallo, en la localidad de San Nicolás, del 12 al 15 de Marzo. En su stand se exhibirán diferentes versiones de las pick-ups Amarok y Saveiro que la firma alemana acerca al sector agroindustrial.
Entre estos vehículos, se destacan la Amarok cabina simple y cabina doble con motorización diesel de 140CV, reconocidas, entre otros atributos, por sus prestaciones como verdaderos vehículos de trabajo, equipados también con elementos de seguridad y confort destacables entre sus competidores. En términos de consumo de combustible, ofrecen un promedio de 7,6 litros cada 100 kilómetros, lo que permite una autonomía de más de 1.000 kilómetros con un tanque, y tolerando sin inconvenientes combustible diesel grado 2.
El espacio en el que Volkswagen Argentina participará de la muestra tendrá 2.400 m2, seccionados entre un sector cubierto de atención al público y una pista off road donde se puede ver y probar de forma gratuita la exitosa pick up de fabricación nacional en las condiciones más adversas a las que un productor agropecuario puede enfrentarse en el camino.
Cristián García Sarubbi, Brand Manager de la División Vehículos Comerciales Livianos de Volkswagen Argentina, sostiene la importancia de Expoagro para la compañía y para este modelo en particular: “Aun siendo un producto joven, Amarok ha ganado la confianza del campo argentino gracias a la exigencia de cada uno de sus clientes. Hemos alcanzado hacia fines del año pasado las 50.000 unidades patentadas en nuestro país, además de otras 200.000 enviadas a más de 90 países de exportación en todo el mundo. Ofrecemos una pick-up nacional con calidad y tecnología alemanas, con diferentes versiones de cabina, caja y motor, pensadas para los múltiples usos que cada cliente requiere. A su vez, Amarok brinda, en toda la gama, un equipamiento de seguridad de serie único en el mercado argentino y precios y modos de financiación muy competitivos”.
La extensa red de 63 concesionarios y más de 120 puntos de venta y postventa oficiales comercializa Amarok en cuatro niveles de equipamiento: Startline, Trendline, Highline y Highline Pack, propulsadas con motorizaciones diesel con transmisiones manuales y automáticas, y en tracciones 4×2 y 4×4, además de la Saveiro en versiones con cabina simple y extendida. Todos los modelos de la marca alemana ofrecen una garantía de 3 años o 100.000 km.
Con el objetivo de brindar un servicio integral, asesores de venta estarán a disposición de los visitantes interesados en consultar por la compra de un vehículo.
Camiones y Buses Volkswagen
Los “Gigantes” Volkswagen también estarán presentes en Expoagro, exhibiendo al público un Constellation 19.320, un camión equipado con la más avanzada tecnología e ideal para el transporte de media y larga distancia.
Volkswagen Camiones y Buses es una de las empresas líderes en el mercado, con más de 600.000 unidades vendidas en el mundo y 27.000 circulando por las rutas de nuestro país. Hoy, su extensa y moderna red de concesionarios y la confianza de sus clientes avalan la trayectoria de una pujante unidad de negocios en la Argentina.
En 2014, Volkswagen Camiones y Buses entrega nuevamente sus productos al sector agroindustrial representado en Expoagro, con el objetivo de contribuir en esta actividad protagonista en el desarrollo de la economía de Argentina.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.