Según un informe agroclimático estacional elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), «Enero registrará precipitaciones abundantes en el norte y el centro-este del área agrÃcola, donde se observarán focos de intensas tormentas, con aguaceros torrenciales, granizo y vientos».
Contrariamente, «el centro-oeste y la mayor parte del sur del área agrÃcola observarán precipitaciones moderadas a escasas. Se producirán lapsos cálidos prolongados, aunque sin llegar al nivel de la ola de calor observada en Diciembre de 2013». En tanto, se producirán algunos descensos térmicos marcados, aunque sin riesgo de heladas.
En Febrero, las temperaturas máximas descenderán levemente, aunque continuarán observándose lapsos cálidos prolongados. Las precipitaciones continuarán observando una distribución espacial muy irregular.
«El norte y el centro-este del área agrÃcola registrarán amplios focos con tormentas, con granizo, vientos y aguaceros torrenciales», señala el documento.
Asimismo, el sudeste del área agrÃcola recibirá precipitaciones de variada intensidad, alternándose franjas con valores abundantes, con otras con registros moderados a escasos, al mismo tiempo que se producirán tormentas localizadas.
Por su parte, el ángulo sudoeste del área agrÃcola continuará registrando precipitaciones moderadas a escasas. Se incrementará la frecuencia de descensos térmicos muy marcados, aunque sin riesgo de heladas.
- A pesar de que las exportaciones de Santa Fe cayeron un 24% en 2020, se estima que 40% del valor exportado en Argentina pasa por aduanas de la provincia.
- El año pasado Córdoba superó el récord histórico de exportaciones de manÃ.
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.
- En los primeros dos meses de campaña, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario cayó un 65%.
- Acopio Siglo 21: Las buenas prácticas como eje del negocio.
- Retenciones: una medida devastadora para la producción.
- La lecherÃa, de actividad emblemática a economÃa regional en peligro de extinción,
- La participación de la harina de soja argentina en el comercio internacional caerÃa a su menor nivel en 20 años.