Ayer jueves no se realizaron embarques de commodities agrícolas en las terminales portuarias argentinas debido al acatamiento del Paro Nacional por parte del personal necesario para realizar tal tarea.
Adhirieron al paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) el personal que integra el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales (sin los cuales no puede llevarse a cabo el amarre de buques), el Sindicato Único de Portuarios Argentinos (estibadores) y la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina.
Por la mañana se registraron piquetes de sindicalistas en algunos accesos de las terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario, los cuales se desactivaron pacíficamente hacia el mediodía. La actividad presente en industrias aceiteras de la zona fue limitada con presencia de guardias mínimas de operarios.
En las terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario se registraron por la mañana ingresos de 854 camiones versus 4040 el jueves de la semana pasada, según datos de Williams Entregas. La mayor parte de los vehículos (fundamentalmente con soja y maíz) ingresaron a las terminales de Bunge Muelle Pampa (San Martín), Noble (Timbúes), Vicentín (Ricardone), Molinos (San Lorenzo) y Terminal 6 (San Martín).
No se registraron ingresos de camiones en las terminales portuarias de Bahía Banca y de Quequén, mientras que el transporte de granos hacia industrias de la zona norte de Buenos Aires fue limitado (apenas se registraron ingresos matinales de 71 camiones en la región, de los cuales 48 se dirigieron a la planta de Granja Tres Arroyos en Capilla del Señor y 12 a la fábrica que Arcor tiene en San Pedro).
“Hoy estamos frente a una política de ajuste, de salarios bajos, de impuesto a las ganancias sobre los laburantes y sobre las pymes, sin contemplar el proceso inflacionario que hemos tenido; somos víctimas, entonces, de un ajuste que debemos resistir”, dijo el presidente de Federación Agraria (FAA), Eduardo Buzzi, por medio de un comunicado de apoyo a la medida convocada por la CGT.
Las autoridades de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) expresaron, también por medio de un comunicado, su solidaridad con el paro propuesto por la CGT “en absoluta concordancia con el reclamo de los trabajadores”.
- Bolsa de Cereales de Bahía Blanca: Estado de cultivos de Gruesa.
- Acopiadores exigen acciones ante el paro de transportes.
- Mejora el escenario productivo en medio de una de las Niñas más activa de los últimos 30 años.
- Se viene la XL Fiesta Provincial del Ternero y Novillito Formoseño.
- Finaliza la cosecha fina y avanza la recolección de Girasol con recortes en su proyección de producción.
- Las lluvias aliviaron a 250.000 ha maiceras comprometidas por la sequía.
- Por la revalorización de la soja, podría ingresar un 37% más de divisas a nuestro país por ventas externas del complejo.
- El Gobierno dejó sin efecto el cupo para la exportación de maíz.
- Las exportaciones de cereales, oleaginosos y subproductos por el puerto de Bahía Blanca alcanzaron las 9,6M Tn en 2020.
- La Mesa de Enlace confirmó el paro del campo.
- Con el 3% en diciembre, los costos de transportar mercadería en 2020 tuvieron una suba del 35%.
- Bolsa Cereales Bahía Blanca: Cierre de la cosecha de trigo.
- Expoagro 2021: La megamuestra se realizará del 8 al 11 de junio en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
- Los acopiadores de cereales acompañan a los productores.
- La Comisión de Enlace dispuso el cese de comercialización de granos.