Según un informe agroclimático estacional elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), «Enero registrará precipitaciones abundantes en el norte y el centro-este del área agrÃcola, donde se observarán focos de intensas tormentas, con aguaceros torrenciales, granizo y vientos».
Contrariamente, «el centro-oeste y la mayor parte del sur del área agrÃcola observarán precipitaciones moderadas a escasas. Se producirán lapsos cálidos prolongados, aunque sin llegar al nivel de la ola de calor observada en Diciembre de 2013». En tanto, se producirán algunos descensos térmicos marcados, aunque sin riesgo de heladas.
En Febrero, las temperaturas máximas descenderán levemente, aunque continuarán observándose lapsos cálidos prolongados. Las precipitaciones continuarán observando una distribución espacial muy irregular.
«El norte y el centro-este del área agrÃcola registrarán amplios focos con tormentas, con granizo, vientos y aguaceros torrenciales», señala el documento.
Asimismo, el sudeste del área agrÃcola recibirá precipitaciones de variada intensidad, alternándose franjas con valores abundantes, con otras con registros moderados a escasos, al mismo tiempo que se producirán tormentas localizadas.
Por su parte, el ángulo sudoeste del área agrÃcola continuará registrando precipitaciones moderadas a escasas. Se incrementará la frecuencia de descensos térmicos muy marcados, aunque sin riesgo de heladas.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.