La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa manifiesta en un comunicado su profunda preocupación por las versiones acerca de un aumento de impuestos en la provincia de Buenos Aries que giraría en torno al 40 %.
La intención de incrementar los impuestos una vez transcurridas las elecciones legislativas de manera inconsulta y unilateral como lo viene realizando el Gobernador Daniel Scioli desde hace unos años, no hace más que demostrar el desconocimiento cabal que tiene del sector productivo bonaerense.
La posibilidad de incrementar a un 70 % la base imponible del impuesto inmobiliario rural y/o las alícuotas de cálculo tal como lo han dejado trascender funcionarios bonaerenses, con el propósito de sanear las devastadas arcas provinciales sólo traerá mas perdida de competitividad y caída en la productividad como viene sucediendo con varios cultivos en que la provincia lidera, por caso el trigo.
“Todo lo que produce el campo ha perdido precio, menos la leche y la soja que subió un 2%. Los insumos aumentaron todos a valor dólar billete, y el Gobernador tiene la peor idea de querer subir los impuestos, que ya hoy se tornan impagables, en lugar de intentar racionalizar y adecuar el nivel de gastos a las necesidades reales de la provincia”, sostuvo Johnny Balfour, presidente en ejercicio de CARBAP.
“Si las cuentas de la provincia no le cierran, el problema es que no escucha. Con el último cambio de valuación fiscal le terminamos pagando más dinero a la Nación que a la Provincia por bienes personales. Nosotros se lo advertimos al Señor Gobernador, pero su séquito de adulones no lo dejan escuchar y sólo se empeñan en querer pintar de naranja la difícil realidad provincial”, fustigó con dureza Balfour.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.