La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa manifiesta en un comunicado su profunda preocupación por las versiones acerca de un aumento de impuestos en la provincia de Buenos Aries que giraría en torno al 40 %.
La intención de incrementar los impuestos una vez transcurridas las elecciones legislativas de manera inconsulta y unilateral como lo viene realizando el Gobernador Daniel Scioli desde hace unos años, no hace más que demostrar el desconocimiento cabal que tiene del sector productivo bonaerense.
La posibilidad de incrementar a un 70 % la base imponible del impuesto inmobiliario rural y/o las alícuotas de cálculo tal como lo han dejado trascender funcionarios bonaerenses, con el propósito de sanear las devastadas arcas provinciales sólo traerá mas perdida de competitividad y caída en la productividad como viene sucediendo con varios cultivos en que la provincia lidera, por caso el trigo.
“Todo lo que produce el campo ha perdido precio, menos la leche y la soja que subió un 2%. Los insumos aumentaron todos a valor dólar billete, y el Gobernador tiene la peor idea de querer subir los impuestos, que ya hoy se tornan impagables, en lugar de intentar racionalizar y adecuar el nivel de gastos a las necesidades reales de la provincia”, sostuvo Johnny Balfour, presidente en ejercicio de CARBAP.
“Si las cuentas de la provincia no le cierran, el problema es que no escucha. Con el último cambio de valuación fiscal le terminamos pagando más dinero a la Nación que a la Provincia por bienes personales. Nosotros se lo advertimos al Señor Gobernador, pero su séquito de adulones no lo dejan escuchar y sólo se empeñan en querer pintar de naranja la difícil realidad provincial”, fustigó con dureza Balfour.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.

