Mediante un comunicado, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aries y La Pampa responsabiliza al Gobierno Provincial por el actual estado de las rutas bonaerenses como asà también de los diferentes accesos, como consecuencia de su falta de mantenimiento, previsión y planificación, lo cual ha ocasionado numerosas vÃctimas fatales, sobretodo en esta época de mayor tránsito rumbo a la costa.
Tanto el Señor Gobernador como su ministro de Infraestructura son responsables directos por la falta de mantenimiento de las rutas, más aun luego de las fuertes inundaciones que ocasionaron roturas en las calzadas y desaparición de caminos internos que con pocos recursos los municipios y privados tuvieron que acondicionar.
Es de remarcar, asimismo, que las inundaciones ocurridas en el centro oeste bonaerense podrÃan haberse atenuado si las obras del plan maestro se hubiesen realizado en tiempo y forma, lo cual habrÃa permitido disminuir los daños en rutas por efectos de las inundaciones. Las obras sin ejecutar del Plan Maestro son de exclusiva responsabilidad del Ministro de Infraestructura provincial.
Casos como el de la ruta provincial 41; 51; 29; 65; la ruta 57; 85; 86; 88; 74; la ruta 6 o la 193 a la altura de Zárate, ente otras, son noticia a diario por accidentes automovilÃsticos producto del mal estado de las mismas.
Por ello, instamos a los funcionarios aludidos a asumir el compromiso otorgado por la ciudadanÃa a través de los votos el año pasado con todos los bonaerenses y poner urgente manos a la obra en la infraestructura de nuestra provincia, finaliza el comunicado de CARBAP.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mÃnimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.