En declaraciones brindadas al programa Bravo Continental (radio Continental) y al programa Entre el Campo y la Ciudad (radio Colonia), el presidente de CRA, Rubén Ferrero, se refirió a lo que dejó la pasada reunión, en un campo en la zona de San Nicolás, entre el candidato a diputado del Frente Renovador Sergio Massa, el senador Carlos Reutemann y los presidentes de las entidades que conforman la Comisión de Enlace.

Sobre la reunión, que duró más de cinco horas, el presidente de CRA, Rubén Ferrero, dijo que “en este momento de irracionalidad política parece todo un hecho que nos reunamos con candidatos. Ya lo hemos hechos con otros referentes, siempre con la intención de que traten los problemas que atraviesa la producción y que pueden ser resueltos a través del nuevo Congreso que se conforme en diciembre”.
En cuanto al encuentro realizado en San Nicolás dijo que «fue una reunión positiva pensando en lo que viene después de diciembre. Fue importante, pero que forma parte de lo que venimos llevando a cabo con otros candidatos y referentes políticos. Nosotros no apoyamos a candidatos”.
En lo que respecto a Massa, Ferrero dijo que “se comprometió a sacarle el freno de mano al sector agropecuario, y a trabajar para eliminar las retenciones, por ejemplo, al trigo y a las economías regionales. También hablamos de la necesidad de que surjan incentivos para aquellas producciones que están por fuera de la rentabilidad. Desde la entidades nos comprometimos a trabajar en conjunto con nuestros técnicos y los asesores del Frente Renovador para analizar cada una de las problemáticas del sector”.
El presidente de CRA dijo además que “quisimos clarificarle -como lo hicimos con otros referentes con los que hemos reunidos-, lo que significa en perdida para el país este freno que se le pone al sector productivo más importante”.
Ferrero además resaltó la importancia de que “haya estado Reutemann quien combina experiencia como senador y ex gobernador provincial y también como gran conocedor de lo que sucede en el sector, al ser productor agropecuario”.
CRA
- Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas.
- El patentamiento de maquinaria agrícola tuvo un incremento del 5,4% interanual acumulado en los 10 meses del 2025.
- Girasol: Híbridos adaptados logran rendimientos 30% superiores al promedio histórico.
- Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.
- “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.









