* La empresa familiar de Mar del Plata estará presente en la feria con toda su variedad de productos regionales.
La Barraca es una empresa familiar nacida hace 22 años, que se dedica a la comercialización de los mejores quesos y fiambres artesanales de todo el país. Dueña de un estilo original y cálido que trasladan a su nueva Casa de Picadas, los marplatenses responsables de este emprendimiento estarán en Caminos y Sabores 2013 ofreciendo al público una variedad importante de productos regionales, para llenar cualquier mesa de exquisteces.
“Es una idea de toda la vida. Yo soy emprendedora y siempre quise tener un negocio de este tipo. Empecé a ver exposiciones, conocer gente y así fue que instalamos dos locales en Mar del Plata y participamos de eventos en Buenos Aires para difundir lo que hacemos”, confiesa Ángela Bartolomeo. Y agrega: “Esto es una empresa familiar y trabajamos con mi marido y mis hijos. Tratamos de estar encima del armado del lugar, del producto y de su exhibición para que todo salga bien”.
La empresa lleva años trabajando con distintos frigoríficos y productores regionales, seleccionando los mejores productos. Entre ellos se destacan: mermeladas, escabeches, tamales, quesos de cabra y oveja; salames saborizados y ahumados, el famoso salame de Colonia Caroya y el pechito de cerdo; distintas variedades de quesos gruyere, gouda, fontina y parmesano; jamón crudo y serrano, bondiola de chacra y casera, lomito suizo ahumado y más.
Por pedido de la gente, hace poco inauguraron la Casa de Picadas, donde los clientes pueden comprar para llevar, o bien comer en el negocio, sus ricas tablas de picadas. Compraron una casa cerca del mar, la remodelaron y ambientaron en madera con un aire sureño y mesas de tronco. “Hoy en día, la gente que visita Mar del Plata, no solo se lleva los clásicos alfajores sino que también, un gran porcentaje de turistas, elije llevar de regalo alguno de nuestros productos o tablas de madera decoradas y armadas con nuestra mercadería”, dice orgullosa.
Los quesos, fiambres y picadas de La Barraca podrán degustarse en la próxima edición de Caminos y Sabores. Ángela Bartolomeo asegura: “Nuestro objetivo es llegar a la gente, mostrarle nuestros productos y aconsejarla en cuanto a sabores, proporciones, tipos de picadas y combinaciones para que las puedan disfrutar”.
La premisa familiar es siempre la misma: calidez, productos ricos y bien presentados
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.