Caminos y Sabores 2013 se llevará a cabo en La Rural, Predio Ferial de Palermo, entre el 6 y el 9 de Julio de 12 a 21 horas.
El frigorífico cordobés “Nuevo Munich” participará, por primera vez, de la tradicional feria de alimentos, aportando sabores de inspiración germana con materia prima argentina.
Salchichas, salames, jamones, arrollados de cerdo y delicias untables son, en líneas generales, las tentadoras propuestas de Frigorífico Nuevo Munich, que –por por primera vez– estará entre los stands de Caminos y Sabores. Y más allá de la excelencia de materias primas “rigurosamente seleccionadas”, el principal atractivo de la marca de Juárez Celman (Cba.) es su modo de elaborar fiambres, siguiendo las tradicionales recetas artesanales de la región germánica.
“Nuestra especialidad son los productos alemanes: fiambre de cerdo, salchichas, lomo, salames y bondiola ahumada”, resume –con contundencia– Cristian Ogian, representante del frigorífico, quien no duda que sus productos tendrán muy buena repercusión en la feria.
Para los expositores, Caminos y Sabores, además de ser un encuentro con el gran público de la ciudad, también significa oportunidades de posicionamiento en otros mercados. “Nosotros somos de Córdoba y nuestro objetivo es que nos conozcan cada vez más en Buenos Aires y en el resto del país; por eso, apostamos a esta feria como plataforma para llegar al público masivo”, señala el ejecutivo de Nuevo Munich.
El público que visitará la novena edición de Caminos y Sabores deberá estar atento a este stand y sobre todo a “su producto estrella”: la salchicha Knackwurs. Este producto, también conocido como “chorizo alemán”, guarda un sabor parecido a la salchicha Viena y a la Franckfurt, pero más gruesa y corta, elaborada con carne vacuna y porcina, pimiento, ají y ajo natural. Este típico embutido alemán de sabor ahumado es ideal para acompañar con chucrut o degustarlo como parte de un brochet escoltado de pimientos, cebollas y panceta ahumada.
“Queremos que todos conozcan nuestra calidad y el auténtico sabor de las recetas alemanas, pero elaboradas con los mejores condimentos y materias primas argentinas”, finalizó Ogian.
- Aceites Vegetales en el mundo: En 2022/23 la producción dará el salto más grande de los últimos 5 ciclos.
- Zona núcleo: El 35% del trigo entre regular y malo.
- El tambo recuperó rentabilidad en junio.
- La falta de divisas afecta la importación de fertilizantes.
- Demanda interna y clima: Dos grandes desafíos que plantea el segundo semestre del año.
- En julio pasado, la agro-exportación ingresó U$S 3.164.056.788.
- El 40% del territorio bonaerense recibió lluvias superiores a los 30 milímetros.
- CRA: El dólar soja, para especuladores, no para productores.
- Mainero lanzó la rotoenfardadora 5888 Auto.
- Nitragin lanzará este año un biológico para aprovechar mejor el fósforo del suelo.
- La soja vuelve a la región: Se sembrarían 500.000 ha más que hace un año.
- CRA: El agro no retiene soja, las estadísticas oficiales y la realidad lo confirman.
- La 134ª Exposición Rural de Palermo abrió ayer sus puertas luego de dos años de ausencia por la pandemia.
- Pago de regalías por semilla de uso propio: Otro proyecto sobre un tema estratégico sin consenso alguno.
- CNH Industrial vuelve a La Rural con novedades para el mercado nacional.