El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa –CARBAP- Horacio Salaverri, acompañado del tesorero de la entidad Alejandro Reinoso, participó esta tarde de la asamblea realizada en la Asociación Rural de Chascomus –adherida a CARBAP- a la que concurrieron más de 250 productores de la región a expresar su malestar con el Gobierno Nacional, más aun frente a los ataques del Ministro de Agricultura Norberto Yahuar hacia el sector y la dirigencia desde que se lanzó la medida de protesta.

En provincia de Buenos Aires, los productores se concentran en Junín, Chascomús, Bragado, 9 de Julio, Laprida, Guamini –en la rotonda de Guamini-, San Antonio de Areco –con conferencia de prensa-, Las Flores -con entrega de folletos explicativos en rotonda de ruta 3 y 91-, 25 de Mayo –en rotonda de ruta 51 y 46-, en General Villegas –en el cruce de rutas 33 y 188-, Benito Juárez –con conferencia de prensa explicando motivos -, Carlos Tejedor –con campaña de esclarecimiento- y mañana lo harán en Pehuajó y Navarro –en rotonda de ruta 41 entre otras localidades.
En la provincia de La Pampa, en la rotonda de Eduardo Castex, General Pico, mañana se reunirá en la ruta 35 altura Castex a las 11 horas.
El presidente de CARBAP, Horacio Salaverri, manifestó que “debería escuchar el señor ministro Yahuar lo que opinan los productores. Esperamos que los funcionarios puedan atender los problemas del sector y resolverlos antes de manifestarse con tanta liviandad”.
Al mismo tiempo, Salaverri expresó que «lo que necesita el productor y el sector agropecuario en su conjunto son reglas de juego claras y previsibilidad, al mismo tiempo que exhortó a los productores a participar activamente en sus comunidades”.
Mañana miércoles se llevará a cabo el último día del cese de comercialización convocado por las entidades que integran la Comisión de Enlace, y que se viene desarrollando con alto acatamiento desde el sábado 15 de junio pasado.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.


