Básculas Magris volverá a decir presente en Expoagro 2013, que tendrá lugar en el predio «La Flamenca» (Km. 121 de la Autopista Bs. As. – Rosario) entre el 5 y el 8 de Marzo. En esta oportunidad, la firma lanzará un nuevo equipo desarrollado para pesar camiones de modo totalmente electrónico y cuya característica sobresaliente es la cobertura total de la plataforma.
Así lo adelantó el presidente de la compañía, Mario Magris, y explicó que el flamante modelo está compuesto de placas de hormigón, armado premoldeadas que se abulonan a la estructura más eficientemente que las placas convencionales. En ese punto recordó las de maderas se deforman y se achican dificultando su limpieza. Mientras que las de hormigón en planchas completas complican el eventual traslado.
«Este modelo está diseñado con placas de hormigón armado premoldeadas que se abulonan a la estructura, solucionando de manera eficiente los problemas de los otros dos sistemas tradicionales», analizó el ejecutivo. Subrayó igualmente que la empresa también expondrá la línea completa de máquinas de pesaje tanto para el agro como para la industria.
Magris destacó que el sector agropecuario vivió años muy buenos, aunque advierte que las dos últimas temporadas fueron «mucho más tranquilas». Esa es la razón por la cual sigue apostando al sector agropecuario nacional, pero sin descuidar las exportaciones, donde se está abriendo paso en Uruguay y Brasil. «Siempre es bueno barajar diferentes alternativas ante cualquier inconveniente que pueda presentarse», razonó.
El industrial resaltó que Expoagro actúa como un «sensor» que permite advertir el comportamiento de los productores, marcando una tendencia que, generalmente, se extiende todo el año. En ese sentido, asumió que las expectativas están centradas en la nueva cosecha, y dentro de un clima enrarecido luego de que el campo sufriera los efectos de la sequía y de los excesos hídricos, prácticamente sin tiempo para recuperarse de cada fenómeno.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.