«Estar en Expoagro siempre es una buena experiencia», comenta Marcelo Juan, representante de Fertilizadora SR. «En los días de la muestra se sacan buenos datos, que después se transforman en negocios. Por eso seguimos apostando a este megaevento que reúne a todo el agro», agrega el ejecutivo.
Fertilizadora SR es una empresa oriunda de la ciudad bonaerense de Colón dedicada, desde hace más de quince años, al diseño y fabricación de fertilizadoras y maquinarias para la siembra directa. Y, como no podía ser de otra manera, también será una de las firmas protagonistas de la muestra agraria más convocante del año, que se montará en el predio La Flamenca, situado en el Km. 21 de la Autopista Buenos Aires-Rosario.
Como todos los años en el mes de marzo, las empresas más importantes del sector se aprestan para recibir una enorme afluente de productores de diferentes puntos del país. Fertilizadora SR no será la excepción y ya se prepara para presentar dos nuevas maquinas: la fertilizadora incorporadora y una fertilizadora esparcidora al voleo.
Al repasar el 2012, Marcelo Juan considera que fue «un año difícil para todo el sector». No obstante, en relación a su empresa, comenta que «las ventas fueron mejorado en el segundo semestre, por lo que quedamos empatados». Sin embargo, considera que el 2013 «pinta lindo para los productores». Augura que «en este año agrícola el maíz apunta bien, por lo que esperamos tener un período mejor», se esperanza Juan.
- Bolsa de Cereales de Bahía Blanca: Estado de cultivos de Gruesa.
- Acopiadores exigen acciones ante el paro de transportes.
- Mejora el escenario productivo en medio de una de las Niñas más activa de los últimos 30 años.
- Se viene la XL Fiesta Provincial del Ternero y Novillito Formoseño.
- Finaliza la cosecha fina y avanza la recolección de Girasol con recortes en su proyección de producción.
- Las lluvias aliviaron a 250.000 ha maiceras comprometidas por la sequía.
- Por la revalorización de la soja, podría ingresar un 37% más de divisas a nuestro país por ventas externas del complejo.
- El Gobierno dejó sin efecto el cupo para la exportación de maíz.
- Las exportaciones de cereales, oleaginosos y subproductos por el puerto de Bahía Blanca alcanzaron las 9,6M Tn en 2020.
- La Mesa de Enlace confirmó el paro del campo.
- Con el 3% en diciembre, los costos de transportar mercadería en 2020 tuvieron una suba del 35%.
- Bolsa Cereales Bahía Blanca: Cierre de la cosecha de trigo.
- Expoagro 2021: La megamuestra se realizará del 8 al 11 de junio en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
- Los acopiadores de cereales acompañan a los productores.
- La Comisión de Enlace dispuso el cese de comercialización de granos.