Una vez más, Expoagro brinda el marco para el encuentro entre la oferta y demanda de tecnologÃas innovadoras para el sector agropecuario.
Por un lado, en un feedlot de la localidad bonaerense de Carlos Tejedor, la empresa Biogás Argentina está construyendo un biodigestor que producirá biogás y biofertilizante. El biogás alimentará un grupo electrógeno que generará energÃa eléctrica para el establecimiento, y el excedente será subido a la red de la cooperativa eléctrica local. Este proyecto surgió en Expoagro 2012, donde Biogás Argentina se contactó con los propietarios de un establecimiento feedlotero, quienes buscaban mejorar la gestión de efluentes.
Como un paso más del proceso iniciado, del martes 5 al viernes 8 de marzo, en el km 121 de la Autopista Rosario Buenos Aires se presentarán los avances de esta obra, que permitirá producir energÃa a partir de lo que hasta ahora eran residuos.
Por otro lado, en el Nodo BioenergÃa de Expoagro 2013, la empresa Tecnored presentará sus productos y servicios para generación de biogás y gasificación de biomasa. Tecnored lleva adelante el proyecto de biogás y generación de energÃa eléctrica en el criadero de cerdos de ACA en San Luis.
En una primera etapa, el criadero tendrá 1.300 madres que producirán 150 m3/dÃa de purines, que serán tratados en codigestión anaeróbica con 50 ton/dÃa de maÃz picado, en un sistema de biodigestores que suman una capacidad de 13.000 m3. La producción diaria de biogás es de 12.800 m3/dÃa con un porcentaje de metano del 55%.
Este proyecto tendrá una potencia eléctrica instalada de 1.5 MW, subirá a la red pública 8.000 MWh/año, y utilizará el calor residual para la calefacción de los galpones de lechones. La adopción de esta tecnologÃa en el tratamiento de residuos agropecuarios permite transformar pasivos ambientales en activos energéticos.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en agosto tuvo una caÃda del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.