Organizada por Expoagro, el martes 19 de febrero se realizará la Tercera Jornada de Capacitación de Alta Producción con Riego Complementario. El lugar definido para el encuentro es el establecimiento La Flamenca (Km. 121 de la Autopista BsAs –Rosario) y contará con capacitaciones, conferencias y disertaciones de expertos, que se extenderán de 8:30 a 11:30.
En las jornadas se abordará un completo espectro de contenidos que aportarán pistas y soluciones, tanto a productores, como a técnicos. Uno de los capacitadores, el Ing. Agr. Juan Urrutia, coordinador técnico de la Pampa Húmeda Norte de la empresa Bunge, brindará sus conocimientos sobre «Fertilización de maÃz y soja de alto potencial: ¿Cuánto margen estamos perdiendo?». En tanto que el Ing. Agr. Jerónimo Constanzi, coordinador Zona Sur del Departamento Desarrollos de la semillera Don Mario, intervendrá con una disertación cuyo tÃtulo es «Recomendación y manejo genético en la soja para planteos de alta productividad». Otro de los reconocidos conferencistas es el Ing. Agr. Marcelo Dip, de la firma Seedmech, quien abordará el tema de «Monitoreo de clima y humedad en maÃz bajo riego». Finalmente, el Ing. Agr. Gabriel Santos, vicepresidente de Irri Mamagement Arg. S.A., se encargará de contar su experiencia sobre «Desarrollo de riego por Pivot y su impacto en la economÃa de la empresa agropecuaria».
La jornada es de inscripción libre y gratuita y abierta a la cobertura periodÃstica, auque posee un cupo limitado. No se suspende por lluvia, y los interesados en participar de la capacitación pueden inscribirse escribiendo a jornda@expoagro.com.ar
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.