Toyota Argentina estará presente en la próxima edición de Expoagro 2014, que se realizará del 12 al 15 de marzo en “Establecimiento El Umbral” (Autopista Bs. As. – Rosario, Km 214, Corredor productivo Ramallo – San Nicolás).
En su stand de 1500 m² la compañía exhibirá sus modelos Camry, Prius, SW4, RAV4, LC Prado, LC200 y Toyota 86 y contará con un espacio destacado para sus modelos Hilux, la pick up preferida por el campo argentino, y Etios, el nuevo auto compacto de Toyota.
En el marco de la feria y como parte de su política de posventa, Toyota Argentina pondrá a disposición de sus clientes un Servicio Técnico Toyota, ubicado en el estacionamiento exclusivo de la marca en la exposición. Allí, durante toda la feria en el horario de 8 a 19 los clientes podrán realizar servicios de mantenimiento, reparaciones generales y contar con el soporte de posventa que caracteriza a Toyota.
Con su octava participación en Expoagro, Toyota reafirma su compromiso con el sector agropecuario, ofreciendo productos de la más alta calidad y con la tecnología de avanzada necesaria para satisfacer las necesidades del hombre de campo.
Con el liderazgo indiscutido de la pick up Hilux, por octavo año consecutivo Toyota se posicionó como número 1 en este segmento. En el año 2013 la marca tuvo una participación del mercado del 36,2 % y vendió más de 27.500 camionetas en el país. También los modelos SW4 y Rav4 lideraron sus respectivos segmentos de mercado el año pasado con participaciones del 31,6 % y 14,5% en cada caso. En el segmento de sedanes medianos, Toyota Corolla también ocupó la primera posición en 2013 con una participación de mercado del 21,9 %.
Toyota Argentina anunció recientemente la más importante inversión de la industria automotriz en Argentina, destinada a la ampliación de su planta de Zárate con el objetivo de posicionarse como base de producción y exportación de los modelos Hilux y SW4 para América Latina. Este desarrollo requerirá una inversión de 800 millones de dólares y generará 1.000 nuevos puestos de trabajo en la región. Con este crecimiento la planta de Toyota alcanzará la capacidad de 140.000 unidades de producción anual.
- Bolsa de Cereales de Bahía Blanca: Estado de cultivos de Gruesa.
- Acopiadores exigen acciones ante el paro de transportes.
- Mejora el escenario productivo en medio de una de las Niñas más activa de los últimos 30 años.
- Se viene la XL Fiesta Provincial del Ternero y Novillito Formoseño.
- Finaliza la cosecha fina y avanza la recolección de Girasol con recortes en su proyección de producción.
- Las lluvias aliviaron a 250.000 ha maiceras comprometidas por la sequía.
- Por la revalorización de la soja, podría ingresar un 37% más de divisas a nuestro país por ventas externas del complejo.
- El Gobierno dejó sin efecto el cupo para la exportación de maíz.
- Las exportaciones de cereales, oleaginosos y subproductos por el puerto de Bahía Blanca alcanzaron las 9,6M Tn en 2020.
- La Mesa de Enlace confirmó el paro del campo.
- Con el 3% en diciembre, los costos de transportar mercadería en 2020 tuvieron una suba del 35%.
- Bolsa Cereales Bahía Blanca: Cierre de la cosecha de trigo.
- Expoagro 2021: La megamuestra se realizará del 8 al 11 de junio en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
- Los acopiadores de cereales acompañan a los productores.
- La Comisión de Enlace dispuso el cese de comercialización de granos.