Luis Sacco: «Los lanares en Río Negro están cada vez peor»
Para la zona de Río Negro, según el presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Río Negro, entidad adherida a CRA, Luis Sacco, “en materia de producción, el balance es negativo. Si bien la zona norte de la Confederación logró salir de la sequía, la zona sur sigue marcada por los problemas de la ceniza volcánica y eso nos complica la producción”.
En relación al stock bovino Sacco expresó que “por suerte está recuperándose con buenos precios y los últimos meses ha aumentado un 20%. Con respecto al ovino, la caída fue importante ya que el último año descendió de 1,9 millones de cabezas a 0,8 millones. Los lanares en la provincia están cada vez peor”.
En relación a las políticas que se llevaron a cabo dentro de la provincia el representante de CRA en Río Negro dijo que en “materia política estamos asentándonos. Hemos tenido cambios de Ministro y estas transiciones llevan tiempo para acomodarse. Se está armando una línea de trabajo con la creación de la Mesa Patagónica. En cuanto a lo que puede deparar el año 2013, va a depender de las condiciones del clima y del trabajo que podamos realizar en la Mesa Patagónica. De apoco vamos vislumbrando un futuro mejor”.
CRA
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.