La Federación Agraria Argentina, en su reunión de Comité de Acción Gremial del día de hoy, analizó la crítica situación que atraviesan los productores afectados por las intensas lluvias caídas en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. La conducción de FAA reclamó al gobierno nacional que tome medidas urgentes de asistencia hacia el sector y que se convoque a la Comisión de Emergencia nacional. Por otra parte, la entidad convoca a una asamblea en Junín para definir acciones gremiales.
Debido a la excesiva cantidad de lluvias que se produjeron en la zona núcleo del país, miles de pequeños y medianos productores perdieron la cosecha fina y corren riesgo de perder la oportunidad de siembra de la cosecha gruesa. “Tanto frente a las inundaciones como a la sequía, la inacción del gobierno nacional ha sido una constante. En ninguno de los escenarios se pusieron en marcha las políticas públicas ni la asistencia para sostener a los productores afectados. Por eso decimos que no podemos ser socios solamente en las ganancias y pedimos que el Ejecutivo firme los decretos de Emergencia y/o Desastre y que el ministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yahuar, convoque a la Comisión de Emergencia con carácter de urgencia”, indicaron los federados.
A su vez, los directores de FAA manifestaron que “es verdad que atravesamos un fenómeno meteorológico extraordinario, pero su impacto hubiese sido mucho menor si se hubiesen realizado las obras de infraestructura necesarias para evitar el anegamiento de tantas hectáreas de campo. La culpa no solo es del clima, la ineficiencia gubernamental ayudó a que tantos chacareros estemos al borde de perderlo todo”.
Asamblea en Junín
Frente a los crecientes problemas que acechan a los productores, no sólo por las recientes inundaciones sino también por aquellos inconvenientes de vieja data como el Inmobiliario Rural en la Provincia de Buenos Aires, es que las bases federadas participarán de una asamblea a realizarse en Junín el próximo 2 de noviembre. Allí se definirá un plan de acción gremial que incluiría medidas de protesta en caso de no existir respuestas a las necesidades planteadas.
FAA
- CRA: Autoritarismo, amenazas y medidas intervencionistas, recetas que ya fracasaron.
- Las exportaciones de harina, aceite y poroto de soja alcanzarían el valor récord de US$ 20.400 millones en 2020/21.
- Diferencia de 40 quintales entre oeste y este en la cosecha de soja de la región núcleo.
- Biocontrol: el nuevo desafío para las pulverizadoras.
- Argentina: Negra y blanca, el mito de la papa lavada.
- “La Niña” se termina: “Ya estamos en comienzos de neutralidad”.
- Nidera Semillas lanzó su campaña de trigo 2021.
- Tedeschi presentó una sembradora Air Drill con chasis autotrailer.
- En maní, también se nacionalizan las cosechadoras.
- Leve baja en la Campaña 2020/2021 de la superficie de papa en el Sudeste, con un alto nivel comercializado.
- La molienda de trigo, en su nivel más bajo en cinco campañas.
- Argentina abre el mercado de carne de cerdo a Emiratos Árabes Unidos.
- Pulverizadoras, el segmento que más creció en ventas durante 2020.
- Hay buenos rindes maiceros pero, están muy lejos de los de hace un año.
- Brasil facilitaría en breve el ingreso de la uva en fresco de Argentina.