Mañana viernes 26 de Octubre la FAA participará junto a la Mesa de Enlace provincial de un encuentro con el primer mandatario provincial, José Manuel De la Sota.
En la previa, el Secretario Gremial de FAA, Omar Príncipe, y el Secretario de Finanzas, Carlos Baravalle, participaron ayer en Córdoba de una asamblea de filiales del Distrito 2, en la que expresaron su malestar por la coyuntura provincial y nacional. El encuentro estuvo presidido por el Secretario Gremial de FAA, Omar Príncipe, y el Secretario de Finanzas, Carlos Baravalle, quien junto a los directores del Distrito 2, Juan Carlos Oldani y Agustín Pizzichini, establecieron estrategias a seguir.
Reunión con De la Sota
Ante los crecientes rumores de un “impuestazo” al sector agropecuario, el gobierno de Córdoba convocó a las entidades a una audiencia con José Manuel De la Sota. Por la FAA participarán representantes de los tres distritos que hay en la provincia. Se realizará mañana a las 10:00, y la oportunidad será propicia para solicitarle al mandatario una exención para los pequeños y medianos productores, en caso de concretarse tal impuestazo. Asimismo, le pedirán que se homologue y amplíe la situación de emergencia para numerosas zonas de la provincia.
Paro Nacional
En la reunión, Omar Príncipe aprovechó para comentar la intención de FAA de acompañar un paro nacional de dos días, previsto en principio para la segunda quincena de Noviembre.
Príncipe indico que “la intención es sumarnos a la CTA, a la CGT y a numerosos movimientos sociales bajo las mismas consignas que las que originaron la movilización del 10 de Octubre. Estamos recorriendo el país para escuchar a los productores, y el malestar es muy grande”.
FAA
- Las exportaciones de harina, aceite y poroto de soja alcanzarían el valor récord de US$ 20.400 millones en 2020/21.
- Diferencia de 40 quintales entre oeste y este en la cosecha de soja de la región núcleo.
- Biocontrol: el nuevo desafío para las pulverizadoras.
- Argentina: Negra y blanca, el mito de la papa lavada.
- “La Niña” se termina: “Ya estamos en comienzos de neutralidad”.
- Nidera Semillas lanzó su campaña de trigo 2021.
- Tedeschi presentó una sembradora Air Drill con chasis autotrailer.
- En maní, también se nacionalizan las cosechadoras.
- Leve baja en la Campaña 2020/2021 de la superficie de papa en el Sudeste, con un alto nivel comercializado.
- La molienda de trigo, en su nivel más bajo en cinco campañas.
- Argentina abre el mercado de carne de cerdo a Emiratos Árabes Unidos.
- Pulverizadoras, el segmento que más creció en ventas durante 2020.
- Hay buenos rindes maiceros pero, están muy lejos de los de hace un año.
- Brasil facilitaría en breve el ingreso de la uva en fresco de Argentina.
- Fuerte caída de los despachos de trigo al sudeste asiático en los primeros cuatro meses de la campaña.