Mañana viernes 26 de Octubre la FAA participará junto a la Mesa de Enlace provincial de un encuentro con el primer mandatario provincial, José Manuel De la Sota.
En la previa, el Secretario Gremial de FAA, Omar Príncipe, y el Secretario de Finanzas, Carlos Baravalle, participaron ayer en Córdoba de una asamblea de filiales del Distrito 2, en la que expresaron su malestar por la coyuntura provincial y nacional. El encuentro estuvo presidido por el Secretario Gremial de FAA, Omar Príncipe, y el Secretario de Finanzas, Carlos Baravalle, quien junto a los directores del Distrito 2, Juan Carlos Oldani y Agustín Pizzichini, establecieron estrategias a seguir.
Reunión con De la Sota
Ante los crecientes rumores de un “impuestazo” al sector agropecuario, el gobierno de Córdoba convocó a las entidades a una audiencia con José Manuel De la Sota. Por la FAA participarán representantes de los tres distritos que hay en la provincia. Se realizará mañana a las 10:00, y la oportunidad será propicia para solicitarle al mandatario una exención para los pequeños y medianos productores, en caso de concretarse tal impuestazo. Asimismo, le pedirán que se homologue y amplíe la situación de emergencia para numerosas zonas de la provincia.
Paro Nacional
En la reunión, Omar Príncipe aprovechó para comentar la intención de FAA de acompañar un paro nacional de dos días, previsto en principio para la segunda quincena de Noviembre.
Príncipe indico que “la intención es sumarnos a la CTA, a la CGT y a numerosos movimientos sociales bajo las mismas consignas que las que originaron la movilización del 10 de Octubre. Estamos recorriendo el país para escuchar a los productores, y el malestar es muy grande”.
FAA
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.