La agenda de exposiciones rurales entró en su pico más alto. Desarrolladas algunas de las más importantes, como cada año demuestran ser no sólo una imagen palpable del potencial productivo, agrícola y ganadero de cada región. Además, son un claro ejemplo de encuentro cultural gracias a la expresión de todas las voces.
Buenas ventas en ExpoVenado
Más de 60.000 personas visitaron la nueva edición que se desarrolló a mediados de Agosto, que mantiene su éxito en la presencia de las intendencias y las comunas aledañas, más allá de la participación de empresa y de artesanos y productores.
Uno de los datos destacados fue la venta de una picadora de forrajes de la marca CLAAS. “ExpoVenado es una muestra de un trabajo mancomunado del sector público y privado, en conjunto con las entidades intermedias”, dijo Carlos Castagnani, presidente de la Sociedad Rural local y secretario de CRA.
Alto voltaje en la tribuna de Rafaela
La 105ª expo rural de Rafaela a mediados de Agosto se desarrolló apenas culminada una fuerte protesta tambera que afectó a toda la región.
Desde la tribuna, Rubén Ferrero, presidente de CRA y ex presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, dijo que “parece que cuidar la cuenca lechera más importante de Latinoamérica no es un tema que le preocupe al Gobierno Nacional. Quiero aplaudir a la Rural de Rafaela y a la Mesa Nacional de Productores Tamberos por la forma que afrontaron la protesta, diferenciándose de los que dicen ser dirigentes y en realidad son funcionales a la Subsecretaría de Lechería, dándole la espalda a los productores”.
En Mercedes, Corrientes, Juan Goya se refirió a las conductas federales
El vicepresidente de CRA, Juan Goya, fue uno de los principales oradores de la 104ª Exposición Nacional de Ganadería, Industria y Comercio y la 39ª Exposición Regional de Artesanías de la Sociedad Rural de Mercedes, Corrientes, desarrollada el segundo fin de semana de Septiembre.
En su discurso instaló el concepto de que no existe posibilidad de sustentabilidad institucional y de armonía social sin el debido respeto a La Constitución Nacional. “Hacen faltan gobiernos fuertemente representativos, sometidos a conductas republicanas y con idearios federales. Nosotros, los hombres de provincia, sabemos bien de que estamos hablando”, detalló Goya.
CRA
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.